
El intendente Mariano Gaido anunció que en junio inaugurará el sexto barrio con servicios completos en la ciudad de Neuquén, ubicado entre Z1 y el Distrito 7, cerca de Casimiro Gómez, alcanzando así los 5000 lotes entregados durante su gestión. Además, anticipó la creación de otros dos nuevos barrios, uno en el área de Z1 y otro en el Distrito 6 de la Meseta.
“Estamos llegando a los 4000 lotes entregados y con los dos barrios nuevos vamos a alcanzar los 5000 antes de que finalice esta gestión”, confirmó Marco Zapata, presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH).
El funcionario precisó que el barrio que se entregará en junio cuenta con 418 lotes, y que las obras de infraestructura avanzan a buen ritmo. “Están finalizadas las redes de agua y cloacas, las conexiones domiciliarias están en un 90% y el cordón cuneta en un 75%. Esta semana se inicia la obra eléctrica”, detalló.
Sobre el lugar, explicó que está emplazado en una zona de tierras municipales “en el pie de Barda, entre dos de los primeros loteos: Z1 y Distrito 7”, y subrayó que “más del 90% de los adjudicatarios pagan las cuotas en tiempo y forma, lo que nos permite continuar con nuevos desarrollos”.
En cuanto a los nuevos proyectos, Zapata detalló que uno será en Distrito 6, segunda etapa, con entrega prevista a fin de año, y el otro de unos 400 lotes, en zona cercana al Distrito 3.
También adelantó que para 2026 está previsto un tercer loteo y la implementación de consorcios urbanísticos, herramienta recientemente aprobada por ordenanza, que permitirá la colaboración entre el Estado municipal y el sector privado para generar más suelo urbano.
“Estamos en una ciudad con una dinámica poblacional enorme, muchas familias ingresan a diario a Neuquén y necesitan soluciones habitacionales”, indicó el funcionario, y remarcó que el municipio prioriza a quienes cumplen con la Ley Provincial 2729, que exige cinco años de residencia continua en la provincia para acceder a un lote.
Zapata también destacó que, en paralelo a los nuevos barrios, el municipio trabaja en la urbanización de asentamientos informales históricos.
“No podemos ignorar que desde los años 70 la ciudad creció a través de asentamientos. Hoy, esas familias merecen mensura, infraestructura y regularización, como el resto de los vecinos”, afirmó.
El sexto barrio, próximo a inaugurarse, contará con agua potable, cloacas, gas domiciliario, electricidad, cordón cuneta y luminarias LED, asegurando condiciones de habitabilidad plenas para las familias que accedan al lote.