Identificaron a los autores del incendio en El Bolsón, pero lograron fugarse

A casi una semana del inicio del incendio forestal en El Bolsón, las autoridades confirmaron que los responsables de provocar el fuego fueron identificados. «Estamos ante un hecho intencional y delictivo«, afirmó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien calificó lo sucedido como un atentado contra la comunidad local. Las pericias en la zona […]

A casi una semana del inicio del incendio forestal en El Bolsón, las autoridades confirmaron que los responsables de provocar el fuego fueron identificados. «Estamos ante un hecho intencional y delictivo«, afirmó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien calificó lo sucedido como un atentado contra la comunidad local.

Las pericias en la zona del siniestro revelaron la presencia de bidones y una botella, lo que llevó a las autoridades a determinar que el incendio fue provocado de manera deliberada. «Con las pruebas reunidas, podemos confirmar que fue intencional«, sostuvo Weretilneck, asegurando que el gobierno provincial llegará hasta las últimas consecuencias para capturar a los culpables.

Los sospechosos se dieron a la fuga

El subjefe de la Policía de Río Negro, Elio Tapia, informó que los presuntos autores del incendio fueron identificados en la zona de Mallín Ahogado, pero lograron darse a la fuga en una camioneta. «Se implementó un operativo de búsqueda, pero no se logró ubicar el vehículo ni a sus ocupantes«, detalló el comisario.

Ante esta situación, la policía reforzó los controles de seguridad en la región, con operativos en Mallín, Campo de Palma y el ingreso a Wharton, solicitando documentación a todos los conductores que transiten por la zona, especialmente durante la noche.

El incendio sigue activo y ya consumió más de 2.800 hectáreas

El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) informó que el incendio continúa activo, con los focos más intensos dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido. Las llamas avanzan hacia las partes altas de la montaña, lo que dificulta el trabajo de los brigadistas.

Actualmente, hay un despliegue de 300 personas y cinco medios aéreos combatiendo el fuego, con prioridad en los sectores de difícil acceso. Las condiciones climáticas favorables del martes permitieron avanzar en el combate de las llamas, pero el pronóstico para el miércoles anticipa fuertes vientos y un clima adverso, lo que podría complicar las tareas.

El balance hasta el momento es devastador: 120 casas destruidas y 10 familias evacuadas que fueron trasladadas al Polideportivo Municipal.

Declaración de emergencia y asistencia a damnificados

El gobernador Weretilneck decretó la Emergencia Ígnea hasta el 30 de abril y solicitó al gobierno nacional fondos para asistir a los damnificados y productores rurales afectados por el fuego.

El decreto 75/2025 establece beneficios impositivos para los productores que perdieron sus cosechas, además de la adquisición de insumos y bienes para mitigar los daños.

Además, Weretilneck viajará a Buenos Aires para gestionar recursos adicionales que permitan avanzar con la reconstrucción de la zona.

Cómo ayudar

Red Solidaria Bariloche
Reciben donaciones de agua, alimentos no perecederos, colirios, gasas, guantes y linternas.
Facebook: @redsolidariabariloche
Instagram: @redsolidariabariloche2023

Parroquia Nuestra Señora de Luján (El Bolsón)
Solicitan guantes, borcegos, protectores auditivos y barbijos con válvula.
Contacto: 11-5126-4711 (Padre Linch) / 294-463-9075 (Hna. Deolinda)

Cáritas Argentina
Acompaña a las familias afectadas y recibe donaciones en www.caritas.org.ar/emergencia

Relacionados