Los judiciales se declararon en toda la provincia en estado de alerta y movilización, con quite de colaboración, asambleas en lugares de trabajo y retiros sorpresivos. Esto es por la falta de llamados a mesas de negociación salarial
En un comunicado, el gremio SEJuN explicó que luego de la asamblea de ayer resolvieron exigirle al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) llamado urgente a mesa de negociación para que haya una propuesta de recomposición salarial. Además denunciarán al Tribunal ante el al Ministerio de Trabajo de la Provincia por “Práctica Desleal” ante la dilación de los llamados a dialogar.
Como ha ocurrido con otros pedidos, trabajadores del poder judicial acordaron solicitar que la recuperación del sueldo sea a través del mecanismo de IPC mensual y anual, contemplando el mes de Enero 2024.
En otro orden, reiterarán al TSJ que se ponga en funcionamiento los 7 títulos del Convenio Colectivo de Trabajo y el protocolo de violencia que fueron acordados, como así la continuidad de la discusión respecto de los restantes títulos.
Además, continúan los reclamos por el ingreso urgente de personal administrativo a varias dependencias de la provincia. También piden que se dé el nombramiento en la planta administrativa de los trabajadores y trabajadoras de maestranzas y técnicos que aprobaron el examen de ingreso, conforme jurisprudencia que desde hace años viene cumpliendo el TSJ.