Las declaraciones de la Secretaria de Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna sobre supuestos actos de violencia de integrantes de las comunidades mapuches contra brigadistas y funcionarios provinciales en los incendios del Parque Nacional Lanín generaron un fuerte rechazo.
Jorge Nawel de la Confederación Mapuche de Neuquén calificó los dichos como “ofensivos e irresponsables” y exigió que se presenten pruebas. El logko explicó que las comunidades afectadas por el fuego combaten las llamas con escasos recursos y que la ayuda prometida no llegó a sectores críticos como Aucapán.
“Esta noticia cayó de manera muy ofensiva hacia una comunidad que está sufriendo un tremendo dolor, angustia y abandono. Porque después de referirse a la ayuda que tanto promueve, no llega a los sectores del incendio más cercanos a la población. Aucapán es una de ellas” explicó Nawel.
Desde las comunidades mapuches se denuncia que las palabras de Ortiz Luna forman parte de un discurso que busca “demonizar al pueblo mapuche” para la creación de un enemigo interno. Un relato que instaló hace años Patricia Bullrich como ministra de seguridad y que actualmente adhiere el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres al acusar a las comunidades mapuches de ser las responsables de los incendios en los Parques Nacionales patagónicos.
“En Aucapán ahora están luchando en alpargatas, queriendo apagar el fuego y llega un agravio de una funcionaria que livianamente descalifica a la familia mapuche. Generó una tremenda indignación y se le está pidiendo que demuestre de alguna manera el semejante cargo que hizo” indicó el Logko.
Los incendios en El Bolsón y la acusación contra voluntarios que colaboraban en la lucha contra los incendios forestales generaron una fuerte indignación, ya que las fuerzas de seguridad detuvieron a personas que asistían solidariamente en el combate del fuego. Las detenciones bajo la sospecha infundada de ser responsables de la propagación, desde la Confederación Mapuche denunciaron que estas medidas buscan desviar la atención ante la falta de respuesta efectiva del Estado.
“Nosotros lo que vamos a apelar es a la responsabilidad del Gobernador Rolando Figueroa de que tiene que llamar la atención de su funcionaria Ortiz Luna. Nosotros nos vamos a defender con lo que tengamos y si actúan con la propaganda de que tienen todo controlado y la experiencia demuestra que de no hay fuerza suficiente” agregó Nawel.
Desde la Confederación Mapuche exigen que Ortíz Luna se llame a la reflexión ya que la secretaria no tiene experiencia en las intervenciones estatales relacionadas con la ruralidad, con el medioambiente y las comunidades originarias. Además se propuso un trabajo intercultural entre las comunidades mapuches y los brigadistas con el objetivo de utilizar el conocimiento territorial de los integrantes de la comunidad.
“Se intentó evacuar en zonas donde la familia mapuche dice ¿cómo vamos a irnos si no vemos actuar a un cuerpo suficiente para apagar el fuego? No vamos a irnos para regresar después y que nuestros hogares sean cenizas. Hay una enorme desesperación porque su campo le permite la subsistencia, el día que se apague el fuego la economía va a quedar quebrada” concluyó Nawel.