![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_8494.webp)
Las asociaciones civiles podrán tramitar su acta constitutiva y Estatuto en la Inspección Provincial de Personas Jurídicas -que emitió la Disposición N°12/2025- habilitando una alternativa a la escritura pública, más económica y ágil.
Se trata de una medida innovadora, que representa la posibilidad de regularizar y formalizar su funcionamiento, garantizando igualdad y transparencia, con eficacia administrativa.
“El Código Civil y Comercial de la Nación (CCyCN), en su artículo 168, establece que las asociaciones civiles deben formalizarse a través de un acto constitutivo en instrumento público. El cambio que introdujimos responde al reconocimiento de la competencia legal y atribuciones del gobierno provincial para el otorgamiento de la personería jurídica”, explicó el titular de la Inspección Provincial de Personas Jurídicas, Esteban Junca.
El funcionario agregó que “antes, estas gestiones debían desarrollarse únicamente en escribanías. Ahora, podrán realizarlo en escribanías o en la Inspección Provincial de Personas Jurídicas donde sólo deberán abonar las Tasas de Autorización y Tasa General de Actuación que suman un total de $19.900 pesos”, señaló Junca.
El titular del organismo, también resaltó que la medida fue tomada en el marco del Plan de Regionalización impulsado por el Gobernador Rolando Figueroa: “Esta opción busca llegar a cada rincón de nuestra provincia, ofreciendo la alternativa, sobre todo, en aquellas localidades donde la oferta de profesionales no es tan amplia”, aclaró.
“Creemos que es una herramienta muy valiosa para las asociaciones que hasta el momento no habían podido regularizar su situación y que, a la vez, les permitirá realizar otro tipo de gestiones y obtener beneficios; por ejemplo, tener acceso crediticio. Además, promueve la participación ciudadana”, completó el funcionario.