La Exposición Rural de Junín de los Andes: Una celebración de tradición y futuro productivo

Del 22 al 26 de enero, el predio de la Rural de Neuquén se convertirá en el epicentro de las actividades agropecuarias y culturales con la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballo de la Patagonia y la Expo Ovina Feria, un evento cargado de actividades para toda la familia. Diego García […]

Del 22 al 26 de enero, el predio de la Rural de Neuquén se convertirá en el epicentro de las actividades agropecuarias y culturales con la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballo de la Patagonia y la Expo Ovina Feria, un evento cargado de actividades para toda la familia.

Diego García Rambeaud, secretario de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Junín de los Andes, destacó que el evento busca revalorizar la oveja como actividad productiva clave en la provincia. Según explicó, la exposición contará con la participación de entre 80 y 100 caballos, junto con actividades típicas, juegos tradicionales y exhibiciones para que el público pueda disfrutar de un encuentro único que refleja el espíritu del campo neuquino.

“La exposición es un reflejo de la vida del campo y del arraigo de nuestra gente”, señaló García Rambeaud, enfatizando que esta edición tiene como objetivo principal abrir las puertas al público, con entrada libre y gratuita, para que tanto turistas como locales puedan conocer más sobre la actividad agropecuaria, la ganadería y las innovaciones tecnológicas del sector.

El evento también ofrecerá una amplia variedad de puestos gastronómicos, artesanías y exhibiciones en pista, lo que lo convierte en un espacio ideal para disfrutar en familia y aprender sobre las prácticas sustentables que forman parte del día a día de los productores rurales.

Un vistazo al contexto productivo provincial

En cuanto al panorama de la producción en Neuquén, García Rambeaud explicó que la provincia cuenta principalmente con una producción ganadera en zonas de secano, donde el pastizal natural y las precipitaciones son fundamentales para el ciclo productivo. Las diferentes regiones de Neuquén están especializadas en diversas actividades: algunas son ideales para la cría de chivos, otras para la producción ovina, y otras para el ganado bovino.

Además, resaltó el impacto positivo de la ganadería regenerativa, que busca aprovechar el pastizal natural de forma sostenible, mejorando el ambiente en lugar de perjudicarlo. También subrayó la importancia de los ríos y las áreas de riego para potenciar la productividad, destacando que con agua adecuada, muchas tierras de la provincia tienen un enorme potencial agrícola.

La Exposición Rural como motor del arraigo

El evento no solo promueve la actividad productiva, sino que también es fundamental para el arraigo de las comunidades rurales. “Si se cuida el ambiente y se trabaja de forma sustentable, las personas pueden quedarse en sus localidades, evitando la migración a los centros urbanos”, afirmó García Rambeaud.

La 82° Exposición Rural de Neuquén tendrá lugar en el predio de la Sociedad Rural, ubicado en la Ruta 40, junto al puente sobre el río Chimehuín, en Junín de los Andes. Este espacio, que celebra 92 años de vida institucional, abrirá sus puertas para ofrecer a los visitantes una oportunidad única de disfrutar del campo, aprender sobre las actividades rurales y vivir una experiencia inolvidable.

Relacionados