![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-22.13.28.jpeg)
La Fiesta Nacional de la Confluencia ya generó un gran impacto económico y turístico en Neuquén. Con una ocupación hotelera que ronda el 65% y el 100% de reservas en alojamientos informales, es decir en plataformas, el evento promete atraer a más de un millón de personas en sus cuatro días de duración. El intendente Mariano Gaido destacó la magnitud de la convocatoria y el impulso económico que representa para la región.
Desde el stand de Canal 7, el intendente Mariano Gaido resaltó la afluencia masiva de visitantes provenientes de distintas provincias, como La Rioja, Chubut y Entre Ríos. Para el fin de semana, se estima que la cantidad de espectadores superará las 250.000 personas por noche, con un total proyectado de más de un millón durante todo el festival.
«Es increíble la cantidad de turistas que nos vinieron a visitar. A partir de las 20:30 comenzó la mayor afluencia de público y hoy esperamos la llegada de 150.000 personas, por supuesto que está relacionado con el clima también” expresó Gaido.
El evento cuenta con un operativo de seguridad sin precedentes. Más de 3.000 efectivos de la Policía de Neuquén, junto con otros 3.000 agentes municipales, garantizarán la organización del masivo evento. Además, hay un espacio exclusivo de la Municipalidad destinado a la identificación de menores de edad mediante pulseras con información de contacto, lo que brindará mayor tranquilidad a las familias que asisten con niños.
Gaido subrayó la importancia económica del festival, con una proyección de ingresos de 50.000 millones de pesos en sectores como el comercio y la gastronomía. «Neuquén no es solo gas y petróleo, sino también turismo y cultura. Este evento demuestra cómo el desarrollo económico puede diversificarse» indicó el jefe comunal.
El intendente definió la Fiesta Nacional de la Confluencia como un evento “único”. «Hay muchos festivales musicales en el país, pero este es especial porque es un espacio familiar, donde la gente disfruta de manera pacífica. Los artistas se sorprenden con la cantidad de público presente», destacó.
El festival continúa consolidándose como el más importante de la región, no solo por la calidad de su cartelera artística, sino también por su impacto en la economía local y el turismo. Con más de 12.000 personas trabajando en la organización, la ciudad de Neuquén vive jornadas históricas.
El evento continuará hasta el domingo 9 de febrero, con una programación que abarca diversos géneros musicales y actividades para toda la familia.
“Hay muchos eventos musicales pero este es un evento familiar, para disfrutar con la familia, un evento de características únicas en el país, lo disfrutan todos de manera pacífica, entonces el artista queda proyectado y sorprendido. Es interminable el público” concluyó Gaido.