La Fiesta Nacional de la Confluencia tendrá un impacto económico estimado en 50 mil millones de pesos en la economía local, consolidándose como el evento más convocante del país. Se espera la asistencia de más de un millón de personas durante los cuatro días del festival, lo que generará un gran movimiento en sectores como el comercio, el turismo y el transporte.
Con tres escenarios principales, el festival ofrecerá espectáculos de artistas locales, nacionales e internacionales, además de una amplia oferta gastronómica a través de «Confluencia de Sabores». Asimismo, se contará con la participación de más de 200 emprendedores en la feria «Neuquén Emprende», potenciando el crecimiento del sector productivo local.
El secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky, destacó la importancia del evento no solo en lo social, sino también en términos de identidad neuquina. «Es una Fiesta Nacional que forma parte de la agenda del país y es la más convocante», afirmó. Además, subrayó que el festival generará aproximadamente 15 mil puestos de trabajo directos e indirectos.
Uno de los aspectos clave del evento es su financiamiento: la productora ganadora de la licitación asumirá los costos, lo que garantiza que la fiesta tenga «costo cero» para la Municipalidad. Schpoliansky aclaró que el municipio no está a cargo del pago de los artistas y que, en cambio, los ingresos provendrán del sorteo de vehículos y del aporte de 200 sponsors locales.
El funcionario enfatizó que la circulación de estos 50 mil millones de pesos en el sector privado será clave para dinamizar la economía de la ciudad. El evento impactará directamente en hoteles, restaurantes, transporte y otros rubros, permitiendo una importante inyección de dinero en la región.
En la feria «Neuquén Emprende» participarán más de 200 emprendedores, mientras que «Confluencia de Sabores» contará con la presencia de más de 70 food trucks. «Toda esa gente produce, pero también tiene proveedores, lo que genera un efecto multiplicador y una cadena de producción muy significativa», explicó Schpoliansky.
El municipio tendrá ingresos adicionales a través del sorteo de vehículos y los aportes de los sponsors, lo que permitirá cubrir los costos de mantenimiento del predio sin afectar las finanzas locales. «El municipio siempre tiene sus cuentas ordenadas, y tener un evento de esta magnitud a costo cero es muy importante», destacó el funcionario.
Schpoliansky concluyó que el evento fortalece la economía de Neuquén y ayuda a diversificar su matriz productiva. «Realmente, tiene un impacto significativo en la economía de la ciudad y en la generación de empleo», finalizó.