El gobernador Rolando Figueroa se reunió este lunes con los intendentes de Tricao Malal, Jorge Gutiérrez; de Vista Alegre, José Asaad; y de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez. Durante el encuentro se firmaron los convenios que permitirán a cada municipio recibir los fondos que para avanzar en las obras que fueron priorizadas en un trabajo conjunto con el gobierno provincial.
A partir del Pacto de Gobernanza que el gobernador suscribió con los representantes de los gobiernos locales, se asumió el compromiso de trabajar de forma conjunta con el fin de lograr una asignación de recursos de forma más eficiente, por parte del Estado, procurando el equilibrio fiscal y propiciando una gestión austera y respetuosa de los recursos de todos los neuquinos y neuquinas.
Asimismo, se acordó impulsar el Programa de Infraestructura para Gobiernos Locales, por el cual se prevé otorgar aportes o préstamos a municipios y Comisiones de Fomento, que les permitirán ejecutar las obras priorizadas.
Del encuentro participó, además, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza.
Los convenios
En el caso de Tricao Malal se priorizó por parte de la municipalidad la construcción de 2.595 metros lineales de cordones cunetas, badenes y tareas complementarias por la suma de 329.329.099 pesos; la ampliación y refacción del Centro Cultural por 43.165.000 pesos y la compra de una camioneta 4×4 con cabina doble por la suma de 45.739.440 pesos.
El convenio establece que el gobierno provincial realizará un aporte reintegrable por la suma de 418.233.539 pesos para el financiamiento de las obras. En tanto, el municipio tendrá a su cargo el diseño, contratación, inspección y mantenimiento de las obras y la adquisición del vehículo, siendo la responsable exclusiva de su ejecución y de las relaciones laborales que se generen, como así también de su mantenimiento y conservación posterior.
El municipio de San Patricio del Chañar priorizó la obra de asfalto del sector barrio Parque Industrial por un monto total de 1.169.057.500 pesos. Para esto, el convenio firmado establece que el gobierno provincial la financiará a través de aportes reintegrables de hasta 1.000 millones de pesos, mientras que el saldo restante, por 169.057.500 pesos será financiado por la municipalidad con aportes propios y/o de terceros.
La municipalidad de Vista Alegre, en tanto, priorizó la obra de “Recambio de cañerías de agua potable y conexiones de cloacas sobre calles San Martín, Bernardino Rivadavia y Enrique Hardcastle – sector Vista Alegre Norte”, cuyo costo total asciende a 210.976.551 pesos; monto por el cual el gobierno provincial otorgará un aporte no reintegrable.
Ambos municipios se comprometen a llevar adelante todo lo inherente al diseño, contratación, inspección y mantenimiento del proyecto de la obra, siendo también responsables de su ejecución y de las relaciones laborales que se generen, como así también de su mantenimiento y conservación posterior.