Esta semana, la atención política en Argentina está centrada en varios puntos cruciales, con Javier Milei en el centro del debate. Mayra García, jefa de la sección de Política de Noticias Argentinas, compartió sus análisis y los temas clave que dominarán la agenda política de la semana en una conversación con Radio 7.
El Congreso, en la mira
Uno de los principales temas que se discutirán esta semana en el Congreso es la propuesta del gobierno sobre las PASO. La idea original de eliminar las PASO fue modificada, y ahora el gobierno propondrá suspender las PASO nacionales de este año para las provincias que elijan diputados y senadores. Mayra García detalló que el tratamiento de este proyecto comenzará a discutirse en la Cámara de Diputados, con una sesión programada para el jueves.
Javier Milei y las controversias en torno a su discurso
Además, otro tema que sigue causando repercusiones es el reciente discurso de Javier Milei en el Foro de Davos. Milei se metió en un terreno controversial al referirse a la comunidad LGBTQ+ y a cuestiones de pedofilia. Sus comentarios desataron una multitudinaria marcha en Buenos Aires, que también tuvo réplicas en otras ciudades del país, como Neuquén, donde los manifestantes rechazaron las afirmaciones del presidente.
El gobierno salió a aclarar que las palabras de Milei fueron mal interpretadas, insistiendo en que el presidente no había dicho lo que se le había atribuido. «Fue un fragmento malicioso», dijeron desde el oficialismo. Sin embargo, Milei no tardó en responder, aclarando su postura en una nueva entrevista, donde reafirmó sus comentarios, especialmente sobre la ideología de género. «La ideología de género llevada al extremo conduce a abusos», afirmó, insistiendo en su postura, que sigue generando divisiones tanto dentro como fuera del gobierno.
Polémica sobre la comunidad LGBT y las críticas
Las afirmaciones de Milei sobre la comunidad LGBTQ+ también generaron reacciones en redes sociales, donde su popularidad comenzó a cambiar. Según Mayra García, un estudio reciente reveló que las opiniones sobre el presidente, que previamente eran predominantemente positivas, comenzaron a revertirse tras sus controversiales declaraciones.
Milei, la economía y el levantamiento del cepo
A nivel económico, el presidente también ha generado expectativas. En una entrevista reciente, Milei anunció una meta importante para su gobierno: el levantamiento del cepo al dólar. Con una fecha ya establecida, el primero de enero de 2026 es el día en que el gobierno espera eliminar las restricciones cambiarias. Esta promesa se suma a la agenda económica del presidente, que también destacó un 78% de cumplimiento en las promesas de campaña, dejando pendiente el control de la inflación, un tema que sigue siendo central.
Un posible ajuste en los organismos del Estado
En cuanto a la administración pública, Milei anticipó que se eliminarán 50 organismos del Estado, mientras que otros serán fusionados, un paso que busca reducir el gasto público. Sin embargo, el presidente evitó revelar cuáles serían esos organismos específicos. «Es parte de la autosierra», explicó Mayra García, refiriéndose a la constante política de ajuste del gobierno.
Relación con Mauricio Macri y las tensiones internas
Otro tema que ha generado interés es la relación entre Milei y el expresidente Mauricio Macri. Durante su mandato, Milei se mostró en general favorable a Macri, pero recientemente comenzó a tomar cierta distancia, criticando algunos aspectos de su gestión, especialmente en lo que respecta a su enfoque socialdemócrata. Esta nueva postura podría generar tensiones dentro del PRO y podría tener un impacto en los posibles acuerdos entre PRO y La Libertad Avanza para el futuro cercano.
Alineación con Donald Trump y las repercusiones internacionales
La relación de Milei con Donald Trump también está en el centro de la escena. Mayra García destacó que Milei ha mostrado un interés creciente por Estados Unidos, especialmente en términos de su política económica. La política de Trump sobre los aranceles y la identidad de género podría influir en las decisiones de Milei a nivel local. Según Mayra, aunque el presidente argentino no se alineó completamente con el discurso de Trump, el alineamiento con su visión sobre temas como la identidad de género podría generar repercusiones en la política interna y en las relaciones internacionales.
Esta semana, la agenda política está marcada por tensiones internas, controversias en torno a las declaraciones de Milei, y el futuro económico del país. Mayra García concluyó que, mientras las decisiones sobre las PASO y el cepo al dólar avanzan en el Congreso, Milei continúa generando debates tanto a nivel nacional como internacional.