Publicidad Cerrar X

Manejaba alcoholizado por la Ruta 43 y volcó cerca de Chos Malal

El domingo 26 de enero de 2025, un conductor alcoholizado protagonizó un fuerte vuelco en la Ruta 43, cerca del primer molino, a la entrada de la localidad de Chos Malal, en la provincia de Neuquén. El siniestro ocurrió durante las primeras horas de la mañana, cuando el conductor, que viajaba solo, perdió el control […]

El domingo 26 de enero de 2025, un conductor alcoholizado protagonizó un fuerte vuelco en la Ruta 43, cerca del primer molino, a la entrada de la localidad de Chos Malal, en la provincia de Neuquén. El siniestro ocurrió durante las primeras horas de la mañana, cuando el conductor, que viajaba solo, perdió el control de su vehículo, un Renault Clio, mientras se dirigía hacia la mencionada localidad. El vuelco dejó al automóvil volcado a un costado de la ruta, y el hombre, que sufrió escoriaciones y algunas contusiones, fue rápidamente asistido por los equipos de Bomberos Voluntarios, Policía y una ambulancia que se desplazaron hasta el lugar.

El siniestro fue reportado por FM Patagonia, la emisora local, que detalló que al llegar al lugar, el personal de emergencia se encontró con el vehículo volcado, pero sin otros ocupantes ni vehículos involucrados. La policía confirmó que el conductor era el único ocupante y que había perdido el control de su automóvil, lo que provocó el vuelco. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales. El hombre, identificado como residente de Chos Malal, fue trasladado al hospital local a cargo del Dr. Eduardo Carrasco, donde se le realizaron las revisiones necesarias.

Una de las primeras constataciones que se hicieron fue que el conductor había consumido alcohol antes de ponerse al volante. De acuerdo con el informe de la policía, el test de alcoholemia realizado en el hospital arrojó resultados positivos, confirmando que el alcohol fue un factor determinante en el accidente. Esta información resalta la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol, una práctica que sigue siendo una de las principales causas de los accidentes de tránsito en la región.

El autovuelco, como fue calificado por las autoridades debido a la ausencia de otros vehículos implicados en el siniestro, evidenció las consecuencias del consumo irresponsable de alcohol al volante. Si bien el conductor no sufrió lesiones graves, las escoriaciones y otros pequeños golpes podrían haber tenido consecuencias mucho peores, dada la magnitud del vuelco. Afortunadamente, se encontraba en aparente buen estado de salud, y no se le reportaron lesiones internas o de gravedad.

Este incidente subraya una vez más la necesidad de seguir concientizando sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol, un problema que continúa siendo frecuente en las rutas de Neuquén. Según las estadísticas locales, los accidentes protagonizados por conductores alcoholizados son una de las principales causas de siniestros viales en la provincia, especialmente durante los fines de semana y en las rutas más transitadas.

En este caso, el hombre fue derivado a un hospital local donde se le brindó atención médica, y se espera que en los próximos días se sigan las evaluaciones pertinentes. A lo largo de la jornada, se reportó que el conductor estaba recibiendo tratamiento y en su estado no se consideraba de riesgo para su vida. Sin embargo, este incidente dejó en evidencia la importancia de respetar las normas de tránsito y la seguridad vial, haciendo un llamado de atención a la sociedad para evitar comportamientos irresponsables al volante.

Los responsables de la Policía de Chos Malal expresaron su preocupación por la alta tasa de siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol y reiteraron la importancia de extremar las precauciones al viajar. “Este tipo de situaciones siguen sucediendo, y es fundamental que todos seamos conscientes de las consecuencias fatales que pueden tener,” expresó uno de los oficiales encargados del caso.

Este vuelco, aunque no produjo víctimas fatales, es un recordatorio de la importancia de evitar manejar bajo los efectos del alcohol y de la responsabilidad que conlleva estar al mando de un vehículo. Además, subraya la necesidad de seguir trabajando en políticas de prevención y en el cumplimiento estricto de las normativas viales para proteger la vida de todos los ciudadanos.

 

 

Relacionados