Más de 250 mil personas fueron al segundo día de la Confluencia

La Fiesta Nacional de la Confluencia vivió una jornada multitudinaria con la participación de más de 250 mil en su segunda noche. El buen clima acompañó la caída del sol con buena música, excelente gastronomía, mucha cultura, y no faltó el baile y alegría de un público que acompañó a cada uno de los artistas. […]

La Fiesta Nacional de la Confluencia vivió una jornada multitudinaria con la participación de más de 250 mil en su segunda noche.
El buen clima acompañó la caída del sol con buena música, excelente gastronomía, mucha cultura, y no faltó el baile y alegría de un público que acompañó a cada uno de los artistas.
En el escenario principal el show comenzó pasadas las 17 donde hicieron su presentación los ganadores del concurso de la Pre-Confluencia de la mano de Manga de Agua cuyo repertorio se destacó por influencias del punk, grunge e indie rock.
Luego la banda de Plottier “Después de Sol” ofreció un espectáculo done fusionó stoner, sludge y rock alternativo con guitarras fuzz y grooves progresivos.
Siguió Thanatofilia el trío neuquino, que cerró la lista de ganadores que se presentaron esta tarde con su potente propuesta de slamming death metal.

Ya eran casi las 20 cuando una de las máximas representantes de la música tropical argentina, la tandilense Angela Leiva, conocida artísticamente como “Angela la Reina”, invitó a bailar y a cantar con un repertorio colmado de entusiasmo.
No faltaron a su cita las canciones tops de esta artista como “Solita me voy”, “Él me mintió”, “Si una vez”, “Me voy”, “Lo que me hizo usted” y “Amiga traidora”, tema con el que finalizó su emocionante presentación con un ramo de rosas rojas que arrojó uno de los asistentes a su presentación.
Pasadas las 21 llegó el turno del joven Valentino Merlo, sin dudas, una de las grandes revelaciones musicales del último tiempo ya que con tan solo 16 años se volvió viral gracias a las redes sociales y acumula más de 260 millones de reproducciones en el video de su canción “Hoy” la cual formó parte esta noche de su fresca propuesta musical.


Inició su presentación con el tema “El mismo Aire” y siguió con “Háblame de ti”, “Que levante la mano”, “Si un día estás sola” y a la luz de los celulares del público entonó la canción “No me gusta” y “Te conozco bien”, entre otras.
Valentino se despidió de su público asegurando que haber estado presente en la Fiesta de la Confluencia “fue un sueño cumplido”.
Pasando las 22 llegó Turf con su característico sonido del clásico rock de los años 1960 y 1970. El grupo liderado por el ocurrente y divertido talento de Joaquín Levinton brindó un colorido repertorio perteneciente a varios de sus discos que fueron consagrados.
Entre los temas más destacados interpretaron “Kurt Cobain”, “No se llama amor”, “Disconocidos”, “Malas decisiones”, momento en el que bajó del escenario e hizo participar a Bruno un niño del público que replicó el estribillo de esa canción. Después cantó “Magia Blanca”, “Cuatro personalidades” y “Casanova” temas que fueron interpretados también por el caluroso público que los acompañó de menara ferviente.
Luego de brindar con el público por “un año espectacular para todos” presentó la canción “Todo por nada” enseñando anteriormente el estribillo al público que lo interpretó con un especial entusiasmo.
Cerca del cierre continuó con “Pasos al costado”, “Loco un poco”, “Yo no me quiero casar y Usted?” y finalizó contando que “es el festival más grande en el que tocamos”. Terminó el show con el instrumental del Himno Nacional Argentino al grito de Levinton:“Viva Neuquén, la Patagonia y la Argentina”.
Finalizada su presentación se hizo en vivo y sobre el escenario mayor el sorteo del Toyota Yaris cero kilómetro dejando como ganadora a Graciela Bustos.


El encargado de dar el cierre de oro de una noche mágica en la Isla 132 fue “Gotti”, conocido anteriormente como “Tiago PZK”, quien ofreció un entretenido repertorio enfocado en estilos urbanos como el rhythm and blues latino, el trap latino y el reguetón.
Sin dudas hizo bailar a toda la familia y fue la juventud la que especialmente acompañó con sus cánticos cada estrofa de las canciones más conocidas como “Todas las estrellas” y “Adición”, entre otras.

Relacionados