![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2025/02/Mariano-De-Los-Heros.jpg)
El presidente Javier Milei profundiza su estrategia de cambios en el gobierno con nuevas remociones de funcionarios y cuestionamientos a su propio equipo. En las últimas horas, el mandatario solicitó la renuncia del titular de la ANSES, Mariano de los Heros, y desplazó a Sonia Cavallo, hija del exministro Domingo Cavallo, de la embajada ante la OEA. Estas decisiones reafirman su política de no tolerar disidencias internas.
En su columna en Radio 7, Mayra García, jefa de política del área de Noticias Argentinas, explicó que la salida de De los Heros se produjo luego de que el funcionario mencionara una posible reforma previsional en diversas entrevistas. Sus declaraciones generaron preocupación y llevaron al presidente a desmentir cualquier cambio inminente en el sistema de jubilaciones. Horas después, se oficializó su despido, dejando en su lugar a su segundo al mando. «El que toma las decisiones soy yo», declaró Milei, dejando en claro su liderazgo absoluto.
El caso de Sonia Cavallo responde a una dinámica similar. Hija del exministro de Economía, había sido designada por el propio Milei, quien solía elogiar a su padre. Sin embargo, recientemente, Domingo Cavallo criticó la estrategia del gobierno respecto al cepo cambiario, lo que derivó en la remoción de su hija de la representación ante la OEA. Según Milei, ella colaboraba con los análisis económicos de su padre, lo que justificó su salida.
Estos movimientos refuerzan una constante en la gestión de Milei: eliminación de cualquier funcionario que se aleje de la línea oficial. Anteriormente, fueron removidos el exjefe de gabinete Nicolás Posse y el primer titular de ANSES, Osvaldo Giordano, cuya salida también estuvo vinculada a diferencias con la administración libertaria. El presidente ha dejado en claro que no tolerará voces disonantes en su equipo.
Otro caso que resalta esta política es el de Ramiro Marra, legislador porteño y figura clave en la campaña de Milei. A pesar de su lealtad, fue expulsado de La Libertad Avanza luego de votar a favor del presupuesto de Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires. Al respecto, Milei indicó que la decisión fue tomada por su hermana Karina y su asesor Santiago Caputo, quienes manejan el ala política del gobierno. «Lo ejecutaron», expresó el mandatario, reafirmando su control sobre el espacio.
La estrategia de Milei se sostiene en tres pilares: gestión, batalla cultural y política. Mientras él se enfoca en los dos primeros, su hermana y Caputo controlan el tercer aspecto, definiendo quiénes permanecen dentro de su círculo de confianza. El margen de error es mínimo y cualquier desviación conlleva la salida del gobierno o del espacio político.
Estos cambios reflejan una administración que no duda en reconfigurarse constantemente. Desde diciembre, Milei ha renovado varios ministerios y organismos clave, mostrando una estructura gubernamental en permanente revisión. Salvo Karina Milei y Santiago Caputo, nadie parece tener garantizada su continuidad.
La dinámica de remociones e internas en el gobierno confirma un patrón de liderazgo centralizado y una política de alineamiento estricto. En un contexto de incertidumbre económica, Milei opta por la depuración de su equipo, consolidando un esquema donde la lealtad incondicional es el único requisito para mantenerse en funciones.