Publicidad Cerrar X

Mujeres costureras entregaron sábanas que serán destinadas a las Casas Integrales

La Red Neuquina de Costureras entregó 150 juegos de sábanas que serán utilizadas en las Casas Integrales de las Mujeres, donde asisten mujeres y diversidades en situación de vulnerabilidad. Fue durante un encuentro encabezado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, junto con autoridades provinciales y de gobiernos locales. La iniciativa permitió […]

La Red Neuquina de Costureras entregó 150 juegos de sábanas que serán utilizadas en las Casas Integrales de las Mujeres, donde asisten mujeres y diversidades en situación de vulnerabilidad. Fue durante un encuentro encabezado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, junto con autoridades provinciales y de gobiernos locales.

La iniciativa permitió fortalecer a los grupos de mujeres emprendedoras y dotar de más oportunidades en la economía circular.

Corroza destacó la importancia que tiene “generar oportunidades para las mujeres de la provincia, trabajando en equipo y en conjunto con las empresas públicas, como es el IJAN y el BPN. Son oportunidades para el desarrollo de sus emprendimientos, para la independencia económica y para achicar las brechas económicas entre hombres y mujeres”.  

El proyecto es una iniciativa del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y el Banco Provincia del Neuquén (BPN), quienes proveen los insumos para la confección, y los municipios y comisiones de fomento de San Patricio del Chañar, Pilo Lil y Villa Traful, de donde son las mujeres costureras.

A fines de enero, las mujeres recibieron telas, elásticos e hilos necesarios para confeccionar los juegos de sábanas, que ahora serán distribuidos en las Casas Integrales de las Mujeres que se ubican en distintos puntos de la provincia. Allí, se brinda asistencia, contención y acompañamiento a mujeres y diversidades en situación de vulnerabilidad.

“Así, creamos un círculo virtuoso y solidario donde damos herramientas para que las mismas mujeres neuquinas aporten su fuerza de trabajo para dar respuestas a las necesidades de otras mujeres en situación de vulnerabilidad”, sostuvo la secretaria de Género, Natalia Fenizi.

De la actividad también participaron el presidente del IJAN, Raúl Béttiga; el presidente del BPN, Gabriel Bosco; la subsecretaria de las Mujeres, Lorena Barabini; los presidentes de las comisiones de fomento de Villa Traful, Roxana Chávez y de Pilo Lil, Andrés Infante, y Lidia Zerda, integrante de la dirección General de Economía Social del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Mujeres Costureras

La Red Neuquina de Costureras forma parte del ciclo “Cerrando brechas económicas”, impulsado por la secretaría de Género, donde se fomenta la autonomía económica y de toma de decisiones.

De esta manera, las mujeres recibieron talleres y capacitaciones para perfeccionar sus habilidades, adquirir herramientas crediticias y financieras; así como también conceptos que favorecen el cooperativismo, para reforzar la red, donde mujeres con distintos grados de experiencias intercambian conocimientos.

Relacionados