Neuquén avanza con la pavimentación con acceso al Polo Tecnológico y la ciudad

El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa visitaron esta mañana las obras de pavimentación de la Avenida Los Paraísos, un proyecto clave que unirá la Autovía Norte con el Polo Tecnológico y facilitará la circulación vehicular en el noroeste de la ciudad de Neuquén. Según indicaron, los trabajos estarán concluidos en marzo de […]

El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa visitaron esta mañana las obras de pavimentación de la Avenida Los Paraísos, un proyecto clave que unirá la Autovía Norte con el Polo Tecnológico y facilitará la circulación vehicular en el noroeste de la ciudad de Neuquén. Según indicaron, los trabajos estarán concluidos en marzo de este año.

Gaido destacó que la obra abarca 30 cuadras de pavimento en una avenida de doble mano, con bicisendas, sendas peatonales e iluminación. Este proyecto, que forma parte del plan de obras conjunto entre la Municipalidad y la Provincia, implica una inversión total de 2.800 millones de pesos. “Es una avenida fundamental para la ciudad y ya lleva un 70% de avance”, señaló el jefe comunal.

El intendente también enmarcó la obra dentro del programa “Orgullo Neuquino” y subrayó que los fondos provienen exclusivamente de la eficiente administración local y provincial, sin depender del Gobierno nacional. “Gracias a este esfuerzo, logramos la autodeterminación para concretar obras esenciales para los neuquinos”, agregó.

Por su parte, el gobernador Figueroa elogió el enfoque del municipio en mejorar la conectividad urbana. Destacó que el objetivo es integrar toda la ciudad en solo 15 minutos de recorrido, permitiendo que el tránsito fluya de manera más eficiente. “Esta avenida es un claro ejemplo de cómo el superávit municipal puede transformarse en infraestructura que beneficia a todos los vecinos”, afirmó.

La nueva Avenida Los Paraísos no solo mejorará la conectividad de la zona, sino que será un enlace estratégico para los nuevos desarrollos habitacionales en la meseta neuquina, ofreciendo una vía de acceso más ágil y directa a estos sectores en expansión. Este proyecto también tiene un impacto directo en la integración del Polo Tecnológico con el resto de la ciudad.

Actualmente, además de la colocación de la carpeta asfáltica, se trabaja en la construcción de una rotonda que conectará Los Paraísos con Avenida Soldi y República de Eslovenia, esta última una colectora de la Autovía Norte que desemboca en la rotonda de Casimiro Gómez. Estas obras complementarias son esenciales para garantizar la funcionalidad de la nueva arteria.

La pavimentación de Los Paraísos es un paso más en la consolidación de un plan integral de infraestructura vial que prioriza la calidad de vida y el desarrollo urbano, según expresaron las autoridades. Tanto Gaido como Figueroa reafirmaron su compromiso de continuar trabajando en equipo para transformar Neuquén en una ciudad más moderna y conectada.

Con un 70% de avance y un plazo estimado de finalización para marzo, la Avenida Los Paraísos representa un hito en el crecimiento urbano de Neuquén, demostrando que la coordinación entre distintos niveles de gobierno puede generar grandes beneficios para la comunidad.

Relacionados