La directora provincial del Registro Civil, Mariana Núñez, detalló que Neuquén se consolida como un destino atractivo, con más de 22 mil nuevas radicaciones durante 2024. Este flujo migratorio refleja el crecimiento y transformación de la provincia, que se posiciona como un lugar de oportunidades laborales y calidad de vida.
El principal destino migratorio en la provincia sigue siendo la Región Confluencia, que registró 14.077 cambios de domicilio en el año. Le siguen la zona de Vaca Muerta, con 3.067 radicaciones, y la región de los Lagos del Sur, con 2.481 nuevos habitantes.
Según Núñez, la mayoría de las personas que realizan el trámite de cambio de domicilio lo hacen por motivos laborales, principalmente para trabajar en la industria de Vaca Muerta o en actividades relacionadas con la cosecha en el Alto Valle. También mencionó que muchas familias optan por establecerse en la cordillera, en localidades como San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura, atraídas por su entorno natural.
Datos destacados del Registro Civil en 2024
El Registro Civil cerró el año con cifras récord:
- Más de 136 mil trámites realizados en toda la provincia.
- 10.500 kilómetros recorridos por dispositivos itinerantes, llevando servicios a zonas remotas.
- Una inversión de $45 millones en infraestructura y equipamiento, fortaleciendo la atención al ciudadano.
Nacimientos y matrimonios: balance anual
En relación con los nacimientos, se registraron 6.200 nacimientos en 2024, una cifra ligeramente menor en comparación con años anteriores.
Respecto a los matrimonios, Núñez destacó que se mantienen estables, aunque las uniones convivenciales han mostrado un aumento, en algunos casos superando a los casamientos tradicionales. Según la directora, esto refleja un cambio de paradigma en las relaciones.
El Registro Civil móvil, un puente hacia la ciudadanía
Núñez invitó a los ciudadanos a aprovechar los servicios itinerantes del Registro Civil, que estarán activos hasta fin de año. Estos dispositivos móviles permiten atender las necesidades de las comunidades más alejadas, asegurando el acceso a trámites esenciales como la obtención de DNI, pasaportes y actas de nacimiento.
El flujo migratorio hacia Neuquén refleja no solo un desarrollo económico, impulsado por industrias clave como el petróleo y la agricultura, sino también el atractivo de la provincia como un lugar para formar familias y construir proyectos de vida. El Registro Civil, como institución, desempeña un rol fundamental en la gestión de este crecimiento.