Neuquén inicia colonias municipales inclusivas y gratuitas

Miles de vecinos de Neuquén, entre ellos niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores, podrán disfrutar de las colonias municipales inclusivas y gratuitas que comienzan el próximo lunes. Este programa, que se extiende durante enero, incluye actividades diseñadas según los intereses de los participantes y transporte gratuito ida y vuelta entre los puntos de […]

Miles de vecinos de Neuquén, entre ellos niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores, podrán disfrutar de las colonias municipales inclusivas y gratuitas que comienzan el próximo lunes. Este programa, que se extiende durante enero, incluye actividades diseñadas según los intereses de los participantes y transporte gratuito ida y vuelta entre los puntos de encuentro y los clubes.

Hoy se ultimaron los detalles para este ambicioso proyecto en una reunión realizada en el gimnasio del Parque Central, donde más de 500 integrantes del personal municipal, profesores y autoridades se congregaron. Este esfuerzo conjunto es liderado por las secretarías de Vinculación Estratégica y de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, a cargo de Mauricio Serenelli y Luciana De Giovanetti, respectivamente.

Un nuevo espacio para personas con discapacidad fue incluido este año, atendiendo a la creciente demanda. Al tradicional club Alta Barda se suma el Círculo Policial como sede adicional. Este avance refleja el compromiso por garantizar accesibilidad y participación equitativa para todos los sectores de la población.

El programa también contempla a los adultos mayores, con más de 600 inscriptos que participarán en el club Italiano. Este dato resalta el impacto del trabajo continuo de la Secretaría de Derechos Humanos y su enfoque en brindar oportunidades recreativas a este grupo durante todo el año.

Las inscripciones se realizan online, según explicó De Giovanetti, quien destacó la planificación iniciada en junio como clave para el éxito del programa. Subrayó que esta iniciativa es posible gracias a una administración eficiente de los recursos municipales, permitiendo garantizar derechos en condiciones de equidad.

«Es una inversión y no un gasto», afirmó De Giovanetti, haciendo eco de las palabras del intendente Mariano Gaido. El enfoque está en ampliar cada año las políticas públicas inclusivas, con una visión de trabajo articulado entre todas las áreas municipales.

Mauricio Serenelli destacó el carácter único de este programa en Neuquén, señalando que ningún otro municipio lleva adelante un proyecto de esta magnitud. «Planificamos todo el año para profundizar este tipo de políticas y garantizar que lleguen a quienes más lo necesitan», expresó.

La ciudad se prepara para un enero lleno de oportunidades, fomentando la integración, la inclusión y el disfrute de actividades recreativas para miles de participantes. Las colonias municipales son un reflejo del compromiso de la gestión con la comunidad y el bienestar social.

Relacionados