Neuquén lidera el crecimiento de empleo privado registrado

La provincia de Neuquén ha destacado en 2024 como uno de los principales motores de la generación de empleo privado registrado en Argentina. Según el último informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la provincia experimentó un crecimiento interanual del 2,2%, liderando el país en cuanto a creación de empleos formales. Este incremento ha sido […]

La provincia de Neuquén ha destacado en 2024 como uno de los principales motores de la generación de empleo privado registrado en Argentina. Según el último informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la provincia experimentó un crecimiento interanual del 2,2%, liderando el país en cuanto a creación de empleos formales.

Este incremento ha sido impulsado principalmente por el desarrollo de Vaca Muerta y la inversión privada en el sector energético, que han permitido consolidar a Neuquén como un polo de crecimiento económico en el país. Solo cuatro provincias lograron registros positivos en términos de empleo durante 2024, destacándose Neuquén por encima de otras como Mendoza, Río Negro y Tucumán.

Entre las provincias que también vieron crecimiento en el empleo, Mendoza tuvo un aumento del 0,5%, seguida de Río Negro con un 0,4% y Tucumán con 0,3%. Sin embargo, otras provincias enfrentaron fuertes caídas en los números de empleo registrado, destacándose Formosa (-11,6%), La Rioja (-10,2%) y Santiago del Estero (-8,1%).

A finales de octubre de 2024, Neuquén alcanzó los 145.400 trabajadores registrados, lo que representa un notable aumento respecto a los 142.300 trabajadores registrados en el mismo mes del año anterior. Este crecimiento continuo consolidó su posición de liderazgo en la generación de empleo en el ámbito privado.

El gobernador Rolando Figueroa subrayó que el crecimiento de Neuquén está directamente relacionado con el potencial de Vaca Muerta y la monetización de los recursos naturales. En su opinión, estos factores han favorecido tanto la llegada de nuevas inversiones como la creación de empleo formal en diversos sectores de la economía.

El gobierno de la provincia ha puesto en marcha diversas iniciativas clave para fomentar la generación de empleo, como la colaboración activa con los gremios para fortalecer la inserción laboral en la industria y la construcción. Además, se ha implementado el Plan Emplea Neuquén, que cuenta con 19 Oficinas de Empleo en toda la provincia, con el objetivo de ofrecer formación profesional y generar nuevas oportunidades laborales para los habitantes de la región.

El gobernador Figueroa destacó la importancia de que Neuquén siga creciendo con la llegada de personas que deciden quedarse en la provincia. «Queremos que el Estado garantice oportunidades para todos», enfatizó, subrayando la necesidad de ofrecer un futuro próspero para los neuquinos y aquellos que eligen radicarse en la región.

Este crecimiento sostenido en el empleo privado registrado pone a Neuquén como un ejemplo de cómo la inversión estratégica y el aprovechamiento de recursos naturales pueden generar beneficios económicos duraderos. En un contexto económico desafiante, la provincia sigue marcando el camino en la creación de empleos formales, una tendencia que parece consolidarse en los próximos años.

Relacionados