Los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile han incorporado escáneres de alta tecnología, un avance que promete agilizar los trámites migratorios y mejorar la experiencia de los viajeros. Este desarrollo posiciona a la provincia como referente en modernización de servicios fronterizos, fortaleciendo tanto el turismo como el comercio internacional.
Los nuevos dispositivos, similares a los instalados en Mendoza y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, procesan documentos en cuestión de segundos, lo que reduce significativamente los tiempos de espera en las aduanas.
La implementación abarca todos los pasos fronterizos de Neuquén, incluidos los de menor tránsito, como el paso Villa Pehuenia-Icalma. Esta iniciativa garantiza un servicio moderno y eficiente para residentes y turistas en cada punto de conexión con Chile.
Impacto en el turismo y el comercio
La incorporación de esta tecnología no solo beneficia a los viajeros, sino que también tiene un impacto positivo en el comercio bilateral. La agilización de los trámites facilita el movimiento de personas vinculadas a actividades económicas transfronterizas, fortaleciendo los lazos comerciales entre ambos países.