![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2024/01/Fiesta-de-la-Confluencia.png)
El mes de febrero en la provincia de Neuquén será testigo de una agenda repleta de celebraciones populares, con destacados eventos que ofrecerán shows en vivo, actividades culturales y gastronomía para todos los gustos. Entre las festividades más esperadas se encuentra la Fiesta Nacional de la Confluencia, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero en la Isla 132 de Neuquén.
Este evento, que atrae a miles de visitantes cada año, contará con más de 200 emprendedores locales y del interior, quienes ofrecerán productos regionales en una gran feria. Además, se podrá disfrutar de gastronomía gourmet en el nuevo centro de convenciones “Domuyo”, consolidando a la fiesta como un gran centro de atracción para quienes buscan disfrutar de lo mejor de la región.
A lo largo de los cuatro días del evento, se presentarán destacados artistas nacionales e internacionales en el escenario principal. El jueves 6 de febrero, abrirán la fiesta Juanes, Ke Personajes, Los Palmeras, Soledad y Juan Fuentes, mientras que el viernes 7, será el turno de Thiago PZK, Turf, Angela Leiva y Valentino Merlo, entre otros. El sábado 9 de febrero, los asistentes podrán disfrutar de Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Guasones, Indios y Las Pelotas, y el domingo 10, se presentarán María Becerra, Natalie Pérez, Un Verano y The La Planta.
![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2025/01/fiesta-villa-la-angostura.webp)
Otra de las festividades destacadas será la Fiesta de los Jardines en Villa La Angostura, que se celebrará del 14 al 16 de febrero. Este evento tradicional se caracteriza por sus carrozas, shows en vivo y la participación de artesanos y productores locales. Entre los artistas que se presentarán se destacan Los Caligaris y Bersuit Vergarabat, quienes pondrán el broche de oro al evento.
En Junín de los Andes, se celebrará la 35ª Fiesta Nacional del Puestero, del 12 al 16 de febrero, en el Centro Tradicionalista Huiliches. Durante este evento, se podrán ver las mejores tropillas de la zona, de Buenos Aires y La Pampa, y disfrutar de las actuaciones de conocidos payadores como Osvaldo Lagos, Iván Huanchuman y Ricardo Pino.
El 14 y 15 de febrero, Caviahue será sede de la Fiesta de la Cerveza Artesanal Neuquina, con entrada libre y gratuita. Este evento reunirá a cerveceros artesanales, comida regional y bandas en vivo, siendo Kapanga uno de los principales atractivos musicales de la jornada del 15 de febrero.
Otras celebraciones destacadas incluyen la Fiesta del Ñaco en El Cholar, del 7 al 9 de febrero, y la Fiesta Provincial del Loro Barranquero en Tricao Malal, del 14 al 16 de febrero, un evento único que destaca por su cultura y tradición. Las entradas para esta fiesta se pueden adquirir anticipadamente a través de los teléfonos habilitados.
Este febrero, Neuquén se presenta como un destino turístico de primer nivel, con una amplia variedad de eventos que celebran tanto la cultura local como la música y las tradiciones de la región. Los turistas y residentes podrán disfrutar de un mes lleno de actividades para todos los gustos.