«Nos mataron en vida», los damnificados del derrumbe de Caballito exigieron la reconstrucción y pidieron justicia por las víctimas

Los vecinos y damnificados del edificio que se derrumbó en el barrio porteño de Caballito y causó las muertes de Ramón y Nélida Acuña marcharon este sábado para pedir justicia, mientras que exigieron la reconstrucción de los departamentos destruidos. En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Ingrid Vadalá, una de las damnificadas, afirmó que los habitantes del inmueble asistieron a […]

Los vecinos y damnificados del edificio que se derrumbó en el barrio porteño de Caballito y causó las muertes de Ramón y Nélida Acuña marcharon este sábado para pedir justicia, mientras que exigieron la reconstrucción de los departamentos destruidos.

En diálogo con la Agencia Noticias ArgentinasIngrid Vadalá, una de las damnificadas, afirmó que los habitantes del inmueble asistieron a la convocatoria en avenida Pedro Goyena al 500 y recordaron a las víctimas fatales.

«Necesitamos urgente la reconstrucción del lugar», reiteró la mujer, quien aseguró: «Somos ciudadanos que estamos en la nada misma y es responsabilidad del Gobierno de la Ciudad y la constructora MAB Inversiones S.R.L».

«Desde junio no ingresamos más a nuestras casas y todas nuestras pertenencias quedaron allí adentro. No importa si la empresa nos está pagando un alquiler. Es lo que corresponde, ellos nos pusieron en este lugar», añadió Vadalá.

En este sentido, sostuvo que «no quiere extender más el contrato con la constructora», sino que reclama «volver a su departamento para dormir en su cama, usar su heladera y su lavarropas»: «Mi casa entera está ahí».

Por su parte, recordó a Nélida y Ramón, los dos hermanos que fallecieron el día del desmoronamiento: «Hoy esas dos personas no pueden estar acá reclamando porque murieron. Los que estamos, que nos mataron en vida porque hace un año que no tenemos paz,
necesitamos volver a los departamentos y para eso exigimos la reconstrucción».

La respuesta del Gobierno porteño

Desde la Secretaría de Seguridad, de Ezequiel Daglio, y la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Atención a la Víctima, del Ministerio de Seguridad, están en comunicación con los vecinos para trabajar en soluciones a las necesidades, ya que las personas no pueden volver a sus casas.

Por pedido del Gobierno porteño, en diciembre la Legislatura porteña eximió a las unidades funcionales del inmueble colapsado de la obligación de pago del Impuesto Inmobiliario y de la Tasa Retributiva por los Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros, correspondiente al año 2025. La DG de Asistencia a la Víctima ya había pedido una medida similar para el período 2024.

En este momento, la estructura ya no es garantía de estabilidad y el terreno sigue siendo inestable, por esa razón, está clausurada la obra.

Relacionados