
Un nuevo sismo inducido se registró en la provincia de Neuquén el miércoles 24 de julio de 2024 a las 21:46 horas. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que el evento tuvo una magnitud de 3,3 ml en la escala de Richter y ocurrió a una profundidad de 7 kilómetros. El epicentro se ubicó aproximadamente 35 kilómetros al norte de Añelo, cerca de un equipo de fractura hidráulica que operaba en las inmediaciones
Este es el octavo sismo registrado en Neuquén durante el mes de julio, todos ellos relacionados con actividades de fracking. En lo que va del año 2024, la provincia ha experimentado un total de 50 sismos, de los cuales 40 están asociados a la técnica de fracturación hidráulica, mientras que solo 10 fueron de origen natural.
El incremento en la frecuencia de estos sismos ha generado preocupación entre los residentes y las autoridades locales, quienes están atentos a los efectos de la actividad extractiva en la región. El uso del fracking, una técnica que consiste en la inyección de fluidos a alta presión para fracturar formaciones rocosas y liberar gas y petróleo, ha sido objeto de debate debido a su potencial impacto ambiental y sísmico.
A medida que continúan los trabajos en Vaca Muerta, una de las principales reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo, es crucial monitorear y evaluar los efectos de esta actividad para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades cercanas.
El INPRES, junto con otras entidades científicas y gubernamentales, sigue trabajando en la identificación y mitigación de riesgos asociados a estos eventos sísmicos inducidos, buscando un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.