![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2024/11/Osvaldo-Llancafilo.webp)
El diputado nacional Osvaldo Llancafilo se mostró a favor de la suspensión de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) para este año, argumentando que la medida es un paso importante hacia una reforma del sistema electoral argentino. En una entrevista con Daisy Roste, Llancafilo destacó que 162 votos a favor sobre un total de 257 en la Cámara de Diputados respaldaron la suspensión, lo que considera un avance frente a un sistema que, en su opinión, ha dejado de cumplir su función original.
El diputado explicó que las PASO, implementadas en 2009, se han desvirtuado con el tiempo, ya que muchos partidos políticos terminan presentando una sola lista en la elección primaria, lo que hace innecesaria una validación con el 1.5% de los votos, generando un alto costo económico estimado en 150 millones de dólares. Llancafilo considera que este gasto es innecesario en el contexto de una sociedad apática hacia la política, que no ve beneficios tangibles en este tipo de elecciones.
Además, el diputado hizo un llamado a la racionalización del gasto público, señalando que la política debe reducir costos innecesarios. Criticó el uso indebido de los recursos públicos en el proceso de las PASO, que, según su criterio, ha convertido a este sistema en una industria de boletas que beneficia a los partidos políticos en lugar de a la ciudadanía. Además, mencionó que algunos partidos políticos podrían perder su personería jurídica por mala administración de los fondos.
Llancafilo también opinó que las PASO, en su formato actual, no cumplen con el objetivo inicial de democratizar las internas de los partidos políticos, y propuso que cada partido debería poder definir a sus candidatos internamente sin someter a toda la población argentina a una primaria, una comparación que hizo con una semifinal de fútbol.
El debate sobre la derogación de las PASO continuará en el Senado, donde Llancafilo espera que la medida sea aprobada, permitiendo que en octubre de este año se realice una única elección general para elegir senadores y diputados nacionales, lo que, según él, sería una respuesta a la necesidad de reducir los gastos de la política y optimizar recursos.