
La tercera jornada de los Juegos Patagónicos concluyó con un saldo positivo para los seleccionados provinciales que compiten en el sur del país, con sedes en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En las ciudades de Rawson y Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y Río Grande, los jóvenes neuquinos se colgaron nuevas medallas en las disciplinas individuales, mientras que en los deportes de conjunto el básquet, en ambas ramas, disputarán las finales.
La escalada, que tiene sede en Río Gallegos (Santa Cruz), se vistió de oro con una gran faena de Helena Rico Galeano que escaló a lo más alto del podio de la disciplina. La sanmartinense llegó a dos Top –el punto máximo- y además consiguió 4 zonas –fases intermedias- para quedarse con el primer puesto, en tanto que Kilarri Von Rola finalizó en la cuarta posición. Entre los varones, Francesco Porte terminó quinto y Juan Araya en el sexto lugar.
El vóley masculino se metió en las semifinales más allá de las derrotas de la jornada del jueves ante La Pampa 3-0 (12-25, 18-25 y 13-25) y Río Negro 3-1 (19-25, 22-25, 25-22 y 25-22). En el día de cierre de los Juegos Patagónicos se cruzará con el líder de la fase regular, La Pampa, desde las 11 horas en el gimnasio CEPARD. Río Negro y Chubut disputarán la otra llave por el boleto a la final.
Por su parte, el seleccionado femenino no pudo lograr victorias: en el comienzo de la tercera jornada cayó ante Chubut (3-0) y Tierra del Fuego 3-2. Ambos seleccionados se volverán a cruzar en la lucha por el quinto puesto de la clasificación este viernes desde las 11 horas en el gimnasio de Boca de Río Gallegos. Chubut ante Santa Cruz y La Pampa ante Río Negro lucharán por el podio.
El tenis de mesa, la restante disciplina en tierra santacruceña, también sumó nuevas medallas. Anahí Osorio, en PCD clase 11, se quedó con el tercer puesto luego de caer en semifinales y se suma al bronce obtenido por Nahuel Díaz en la jornada del miércoles. En individual femenino, Amira Gorri luchó por un lugar en la final, aunque finalmente compartió el tercer escalón del podio.
El básquet es finalista
Los seleccionados neuquinos de básquet tuvieron un cierre perfecto de la etapa clasificatoria y ambas ramas jugarán la final en Rawson. Las chicas del elenco verde vencieron en el inicio del jueves a La Pampa 36-28 y por la tarde cayeron ante Chubut 58-53. Ambos partidos se disputaron en la cancha de Germinal de esa ciudad, donde este viernes desde las 14.30 horas neuquinas y chubutenses volverán a verse las caras para definir a las campeonas de los Juegos EPADE 2025.
Los varones sellaron dos triunfos en el cierre de la etapa regular para lograr el primer puesto y meterse directo a la definición. Los neuquinos vencieron a Tierra del Fuego 66-59 y a Santa Cruz 64-50. En la lucha por el oro se cruzarán en el clásico con Río Negro –ganó en el estreno del torneo- desde las 16.30 horas en el mismo escenario que la rama femenina.
Bronces en atletismo
En Comodoro Rivadavia, donde compite sólo la disciplina atletismo en la pista Eduardo Bernal, Lara Cuppi subió al tercer escalón del podio en 2400 metros llanos, mismo lugar al que accedió Lorenzo Montiel en la prueba de salto en alto.
Este viernes los varones disputarán las pruebas de lanzamiento de disco, salto largo, lanzamiento de martillo y la posta combinada; mientras que las chicas lo harán también en martillo, salto en alto, lanzamiento de jabalina y junto a los chicos en la posta.
Buena cosecha en Río Grande
El taekwondo también sumó fuerte en Tierra del Fuego, donde la rama femenina consiguió una presea de plata de la mano de Natasha Troncoso que cayó en la final y dos bronces a cargo de Milena Díaz y Estefani Amigo –fueron semifinalistas-. El seleccionado femenino estuvo a cargo de Génesis Martínez. El equipo femenino también tuvo representantes entre los tres primeros, con las medallas de bronce de Branko Correa y Agustín Viera, quienes compitieron a las órdenes del entrenador Lucas Faundez.
En el gimnasio Jorge Muriel de la ciudad fueguina, Renata Benites consiguió la medalla de plata en la prueba de levantamiento olímpico en la división de +64 kilos.