
En plena campaña electoral de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, el legislador porteño Emmanuel Ferrario -candidato a la reelección por el espacio Volvamos Buenos Aires que encabeza Horacio Rodríguez Larreta- dialogó con Rivadavia AM 630 y planteó la necesidad de salir de la lógica de polarización nacional para centrarse en los verdaderos problemas locales.
“Estas son elecciones locales, no nacionales. Hay que discutir los problemas de todos los días: el transporte, la seguridad, la limpieza, el espacio público. No si sos anti o pro kirchnerista”, remarcó Ferrario, diferenciando su propuesta del clima de confrontación que, según señaló, buscan imponer desde La Libertad Avanza y desde ciertos sectores del PRO.
En ese sentido, criticó la estrategia de Javier Milei de nacionalizar el debate porteño: “Hoy se aplica la motosierra nacional a la ciudad de Buenos Aires. Es una lógica destructiva. Desde nuestro espacio creemos que la ciudad puede y debe funcionar mucho mejor, con una visión más equilibrada y centrada en la gestión”.
Ferrario también se refirió a la gestión actual de Jorge Macri al frente del gobierno porteño y fue tajante: “La ciudad viene en retroceso. En apenas un año y medio se ha destruido mucho de lo que construimos con Larreta. Los vecinos lo perciben. Hay abandono, y eso no se puede tapar con marketing ni con slogans”.
Consultado sobre si hay coincidencias programáticas con otros espacios, aclaró que Volvamos Buenos Aires representa “la convicción, la planificación y la obsesión por mejorar la calidad de vida del vecino”, y dejó en claro que no hay lugar para especulaciones ideológicas: “Nosotros no nos movemos ni con la rosca política ni con posicionamientos vacíos. Estamos del lado de los vecinos”.
Respecto al perfil de campaña de Horacio Rodríguez Larreta, Ferrario destacó un enfoque mucho más territorial: “Esta vez hay un cambio. Estamos caminando los barrios, hablando con la gente, escuchando sus reclamos cara a cara. No es una campaña de medios, es una campaña de cercanía”.
Finalmente, al ser consultado por las expectativas electorales de sus rivales, como la lista de Adorni (La Libertad Avanza) o de Leandro Santoro (Unión por la Patria), Ferrario evitó entrar en provocaciones: “No estamos en esta campaña para perder por un punto. Estamos para ganar y volver a poner en marcha a la ciudad”.