
- Inicio: jueves 10 de abril a las 00:00.
- Finalización: viernes 11 de abril a las 00:00.
- La medida será por 24 horas, sin movilización en el mismo día del paro, pero con una concentración frente al Congreso este miércoles 9 a partir del mediodía.
Servicios y actividades afectados
Transporte
- Trenes y subtes: sin servicio, confirmaron su adhesión los gremios ferroviarios y los metrodelegados.
- Taxis: tampoco circularán.
- Colectivos: la UTA aún no confirmó su adhesión.
- Aviones: paran los 12 gremios aeronáuticos, aunque se garantizarán servicios esenciales.
Bancos
- No habrá atención en sucursales. Solo funcionará el home banking.
Comercios y gastronomía
- Supermercados y comercios de cercanía: podrían abrir según decida cada cadena o comercio.
- Gastronómicos: adhesión parcial. En CABA no paran, pero dependerán del transporte para asistir.
Educación
- Escuelas públicas y universidades: CTERA adhiere, por lo que habrá afectación generalizada.
- Privadas: abiertas, salvo dificultades por transporte.
Servicios urbanos y correo
- Recolección de residuos: no se realizará.
- Correo postal: sin reparto del Correo Argentino ni privados.
Administración Pública
- UPCN y ATE adhieren. Puede verse afectado el funcionamiento de hospitales públicos y más de 800 municipios.
Salud
- Servicios mínimos: se garantizan guardias y urgencias por ser sector esencial.
Puertos y transporte de cargas
- Puertos: sin actividad, adhieren los 19 gremios del sector.
- Transporte de cargas: no habrá reparto de mercadería, diarios, revistas ni combustible.
- Las empresas que trabajan con Mercado Libre operarían parcialmente.
Estaciones de servicio
- Atención reducida durante toda la jornada.
Desde la CGT afirman que la medida busca visibilizar el impacto del ajuste sobre trabajadores y jubilados, y marcar un límite al rumbo económico del Ejecutivo.