La provincia de Neuquén se encuentra en alerta y monitoreo constante debido al cierre temporal del Paso Cristo Redentor en Mendoza, ocasionado por las intensas tormentas que provocaron aludes, caída de rocas y daños en las rutas de conexión con Chile. Según informó Carlos Cruz, representante de Defensa Civil de Neuquén, esta situación podría generar un desvío significativo de turistas y transportistas hacia los pasos fronterizos neuquinos, como Pino Hachado y Cardenal Samoré, en los próximos días.
Desde ayer, las autoridades neuquinas comenzaron a coordinar acciones preventivas para enfrentar un posible incremento en el flujo de vehículos. Cruz explicó que las tormentas en Mendoza, que generaron un bloqueo completo del paso internacional, obligaron a Vialidad Nacional y otros equipos de emergencia a realizar tareas de despeje y rescate en la zona afectada. Afortunadamente, según el reporte oficial de Mendoza, no se registraron heridos, pero sí se vivieron momentos de incertidumbre para quienes quedaron varados en algunos puntos clave del corredor vial.
El cierre del Paso Cristo Redentor no afectó las estructuras principales de los túneles que conectan Argentina y Chile, pero el impacto de las lluvias y el alud dejó intransitables amplios sectores de la ruta. Esto llevó a que Vialidad Nacional desplegara maquinaria pesada para remover escombros y garantizar que las condiciones de transitabilidad puedan restablecerse lo antes posible. Según estimaciones preliminares, es probable que el paso se reabra hoy, lo que evitaría un impacto significativo en las rutas neuquinas.
Sin embargo, Carlos Cruz advirtió que el aumento del tránsito en los pasos fronterizos de Neuquén podría observarse entre tres y cinco días después de eventos como este, basándose en experiencias previas durante operativos de invierno y temporadas de verano. A pesar de esta previsión, señaló que la mayoría de los transportistas y turistas afectados en Mendoza probablemente esperarán la reapertura del Cristo Redentor, especialmente los camiones de transporte internacional, que prefieren evitar el desvío hacia rutas más largas y complejas como las que conducen a Neuquén.
A pesar de esto, los pasos fronterizos de Neuquén, que ya registran una gran afluencia de turistas y transporte comercial, continúan operando con normalidad. Cruz destacó que durante la temporada estival es habitual ver largas filas tanto para ingresar como para salir del país, una tendencia que se ha mantenido constante gracias a la popularidad de Neuquén como destino turístico y su rol como corredor internacional. Según detalló, muchas personas eligen disfrutar de los atractivos turísticos de la provincia antes de cruzar a Chile, lo que convierte a Neuquén en una parada obligada para quienes buscan combinar descanso y compras.
Ante esta situación, las autoridades de Neuquén han intensificado las medidas de monitoreo y prevención en los pasos fronterizos, con la colaboración de la Policía Provincial, Gendarmería y la Secretaría de Emergencias. Estas acciones buscan garantizar que cualquier incremento en el flujo de tránsito pueda gestionarse de manera segura y eficiente, evitando complicaciones tanto para los residentes como para los viajeros. Además, se mantiene una comunicación constante con las autoridades de Mendoza para evaluar el avance de las tareas de despeje y las condiciones de reapertura del Paso Cristo Redentor.
En cuanto a la situación climática en Neuquén, Cruz destacó que no se han registrado eventos similares en las rutas provinciales, lo que permite que los pasos fronterizos operen con normalidad y sin restricciones. Sin embargo, recordó la importancia de extremar las precauciones al transitar por rutas de montaña, especialmente en temporadas de alto flujo turístico como el verano. Las condiciones geográficas de la región, combinadas con el aumento del tránsito, requieren un manejo responsable y atención constante a las indicaciones de las autoridades.
El cierre del Paso Cristo Redentor, aunque temporal, pone en evidencia la importancia de contar con alternativas seguras y eficientes para la conexión internacional entre Argentina y Chile. Neuquén, con su red de pasos fronterizos estratégicamente ubicados, se posiciona como una opción viable y atractiva para los viajeros, pero también enfrenta el desafío de responder con rapidez y eficacia a contingencias como esta. Mientras se espera la reapertura de las rutas en Mendoza, Neuquén continúa recibiendo turistas y transporte internacional, demostrando una vez más su relevancia como punto de conexión clave en la región.