Publicidad Cerrar X

Policía se encadenó a Casa de Gobierno tras denunciar acoso de sus jefes

Una mujer policía de la Comisaría 46 de Villa Pehuenia se encadenó en Casa de Gobierno, como medida extrema para visibilizar su denuncia por acoso a sus dos jefes. La cabo primera de 33 años presta servicios desde hace una década en la Comisaría 46 y la falta de avances en su denuncia, motivó la intervención del ministro de Seguridad, Matías Nicolini.

Una mujer policía de la Comisaría 46 de Villa Pehuenia se encadenó en Casa de Gobierno, como medida extrema para visibilizar su denuncia por acoso a sus dos jefes. La cabo primera de 33 años presta servicios desde hace una década en la Comisaría 46 y la falta de avances en su denuncia, motivó la intervención del ministro de Seguridad, Matías Nicolini.

La mujer presentó la denuncia formal en la Fiscalía de Villa Pehuenia en febrero de este año, acompañada por el testimonio de dos compañeros que luego fueron trasladados de esa unidad. A pesar de las actuaciones judiciales y administrativas, los jefes continuaron en funciones. La mujer en la actualidad se encuentra con licencia psicológica.

La denunciante no solo relató situaciones de maltrato, acoso y exposición a situaciones violentas, sino que también habría denunciado irregularidades en el cobro de servicios adicionales, donde los jefes implicados serían los que exigían una parte del dinero destinado a otros agentes.

El abogado Gustavo Lucero en diálogo con Canal 7 explicó: Ella estaba siendo víctima de violencia de género por parte de dos jefes policiales de la Comisaría donde presta servicios, en paralelo también era testigo de maniobras irregulares con dineros de servicio de policía adicional, que también involucraban a estos jefes, ya que aparentemente exigían quedarse con una parte del dinero”.

Lucero explicó que tras agotar todas las instancias legales -penal, laboral y administrativa- y no obtener respuestas, la mujer recurrió a esta forma de protesta desesperada. También relató una situación donde la agente policial fue obligada a trasladar sola a un detenido por violencia de género, sin ninguna medida de seguridad ni apoyo externo, lo que constituye una situación de exposición al peligro.

“La Justicia laboral dictó medidas cautelares de prohibición de contacto y en dos oportunidades fueron violadas estas medidas. Además solicita que reintegren a la comisaría a los dos testigos que estuvieron presentes en los hechos que denuncia. Como consecuencia fueron trasladados y los sacaron de Villa Pehuenia” indicó Lucero.

Finalmente, el ministro Nicolini recibió a la mujer policía en Casa de Gobierno, la escuchó con atención y le ofreció disculpas por la falta de respuestas institucionales. Durante el encuentro le confirmó que ya había dispuesto el retiro del arma reglamentaria a los dos jefes denunciados y que se avanzaría en su apartamiento de la jurisdicción.

También le garantizó la reincorporación de los dos testigos apartados de la Comisaría 46 de Villa Pehuenia y anticipó gestiones en la jefatura policial para reorganizar el sistema de los servicios adicionales. La denunciante continuará bajo seguimiento profesional y protección institucional mientras se resuelva su situación laboral y judicial.

“Lo lamentable es que una mujer policía llegue a una situación tan humillante para cualquier ser humano que es encadenarse, lo que nos lleva a la conclusión de que todas las instancias previas fracasaron y en lo que debemos prestar atención es a la institución policial” concluyó Lucero.

Relacionados