Diputados de varios bloques presentaron un proyecto para instar al Ejecutivo provincial a garantizar una nueva oficina para el personal a cargo del programa “Familias Solidarias”, de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
En los fundamentos del proyecto mencionan que el pedido deriva del reclamo del plantel trabajador afectado a dicho programa que presta funciones en un edifico inhabilitado.
También la Dirección de Seguridad e Higiene realizó una inspección en el inmueble que ocupan los equipos del programa Familias Solidarias y detectó que “el edificio no se encuentra apto para su funcionamiento: hacinamiento de puestos laborales, problemas estructurales de humedad y filtraciones, dispositivos de gas en mal estado y no reglamentados, abertura, persianas y barandas de balcón en mal estado, riesgos de caída y foco infeccioso por pileta en desuso, imposibilidad de evacuación ante situación de emergencia”.
Además, retoman el pedido en materia de infraestructura que demandan los operadores del programa justamente para un ambiente adecuado y seguro de trabajo. Se trata de oficinas para dirección y legales, para administración, para equipos técnicos, un espacio multiuso para reuniones y ateneos, un depósito, baños adaptados paran las infancias, así como espacios amigables adaptados a la materia propia del programa.