![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-30-at-10.48.22.jpeg)
Una familia oriunda de Capital Federal, que se extravió durante una travesía por la Huella Andina en Neuquén, fue rescatada este lunes por la mañana en buen estado de salud. El operativo, coordinado por fuerzas de seguridad locales, se inició luego de que se activara una señal de emergencia enviada a través de un dispositivo electrónico.
El comisario Fernando Carrizo, a cargo del operativo, en diálogo con Noticias 7, explicó que la familia, compuesta por dos adultos y dos menores, decidió recorrer el sendero con información obtenida exclusivamente de páginas web. Sin experiencia previa ni guía turística, comenzaron su travesía con la intención de pasar el Año Nuevo en la zona cordillerana.
Durante la noche, el grupo se perdió en un tramo de densa vegetación cercano al paraje Ruca Choroy. Según detalló Carrizo, no lograron seguir el sendero debido a la falta de conocimiento del terreno y la poca visibilidad. La familia, equipada con linternas y elementos básicos de camping, enfrentó temperaturas bajas y heladas.
La única herramienta de seguridad que llevaban era una aplicación SOS, que emitió una alerta a un familiar en Capital Federal. Este, a su vez, contactó a los bomberos locales, quienes informaron a las autoridades de la situación. Inmediatamente, se organizó un operativo de búsqueda con la participación de Gendarmería, bomberos y personal policial.
El equipo de rescate localizó a la familia en la mañana de este lunes cerca de las 7hs. Para mantenerse a salvo, encendieron una fogata, generando una línea de humo visible para los rescatistas. Si bien hacer fuego está prohibido en la zona, esta acción resultó clave para su ubicación, indicó el comisario.
Carrizo destacó que la familia no contaba con experiencia en senderismo ni en camping en áreas como la Huella Andina, conocida por sus desafíos naturales. Aunque habían realizado actividades similares en otras regiones, subestimaron las dificultades del terreno neuquino, que solo conocían a través de internet.
Tras el rescate, la familia fue alojada en una cabaña en Villa Moquehue, donde permanecerán mientras organizan su regreso a Buenos Aires. Las autoridades reiteraron la importancia de contratar guías turísticos y contar con dispositivos electrónicos de comunicación confiables, como teléfonos satelitales o GPS, para evitar situaciones similares.
El comisario enfatizó la necesidad de evitar encender fogatas en zonas boscosas, debido al riesgo de incendios forestales. También recomendó llevar baterías adicionales y establecer rutas claras antes de cualquier travesía. Este caso refuerza la relevancia de cumplir con las medidas de seguridad para prevenir incidentes en áreas de difícil acceso.
Finalmente, las autoridades celebraron el éxito del operativo, que destacó la coordinación eficiente entre policía, bomberos y Gendarmería, y aseguraron que continuarán monitoreando la región para garantizar la seguridad de turistas y residentes durante la temporada de verano.