Publicidad Cerrar X

Reunión clave por la flexibilización de la barrera sanitaria para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El próximo lunes 14 de abril se llevará a cabo en Buenos Aires una reunión crucial entre autoridades de Ganadería, representantes de la Mesa de Enlace y sociedades rurales, junto con representantes de las provincias. El objetivo principal de la reunión será abordar la polémica flexibilización de la barrera sanitaria que actualmente impide el ingreso […]

El próximo lunes 14 de abril se llevará a cabo en Buenos Aires una reunión crucial entre autoridades de Ganadería, representantes de la Mesa de Enlace y sociedades rurales, junto con representantes de las provincias.

El objetivo principal de la reunión será abordar la polémica flexibilización de la barrera sanitaria que actualmente impide el ingreso de carne con hueso desde el norte del río Colorado hacia la Patagonia.

Si bien se mantienen los 90 días de prórroga establecidos por la Resolución 180/25, el Gobierno Nacional ha anticipado que la medida no será revertida, lo cual generó debate y controversia entre los diferentes actores del sector.

«Esta decisión se tomó por dos ejes centrales: el exorbitante precio de la carne con hueso en la Patagonia, a comparación de otras partes del país, y que a partir del 1 de abril podía ingresar este tipo de carne desde Brasil, lo cual generó criticas porque se priorizaría lo extranjero por sobre lo nacional», explicó el abogado Damián Torres, apoderado de La Libertad Avanza en Río Negro y Neuquén.

«Se convocó a un diálogo para poder llegar a una decisión común, sabiendo que el objetivo del Gobierno es bajar el precio de la carne para que los patagónicos puedan comprarla a un precio razonable», añadió.

Además, explicó los alcances de la resolución e hizo hincapié en que la carne que se puede ingresar debe tener todos los controles sanitarios correspondientes.

«La resolución especifica que se puede ingresar carne con hueso, con todos los controles de Senasa previos y con todos los cuidados para garantizar que no haya riesgo sanitario», cerró.

 

 

Relacionados