El Gobierno de Río Negro anunció el cronograma de pago de haberes para los trabajadores estatales correspondiente al mes de enero. Los sueldos serán depositados entre el 4 y el 6 de febrero, según lo informado por el Ministerio de Hacienda de la provincia.
El martes 4 de febrero cobrarán los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, junto con la Policía de Río Negro y el Servicio Penitenciario Provincial. Este sector será el primero en percibir sus salarios, según el esquema de pagos establecido.
El miércoles 5 de febrero será el turno de docentes y porteros, quienes recibirán sus haberes en la segunda jornada del cronograma oficial. El sector educativo concentra un importante número de empleados estatales dentro de la provincia.
El jueves 6 de febrero cobrarán los trabajadores de la Ley 1844, que incluye a empleados de la administración central, Vialidad Rionegrina y beneficiarios de pensiones de Bomberos Voluntarios. También se completará el pago para los agentes del Poder Legislativo, Poder Judicial y Organismos de Control.
El esquema de pago busca garantizar la puntualidad en la liquidación de salarios para todos los sectores del ámbito público provincial. Desde el Gobierno provincial remarcaron la importancia de cumplir con los compromisos financieros en tiempo y forma.
La ejecución del pago en tres jornadas responde a criterios organizativos, permitiendo una distribución ordenada de los fondos y evitando demoras innecesarias. Este mecanismo se viene aplicando de manera regular en los últimos meses.
El Ministerio de Hacienda recordó que los haberes estarán disponibles en las cuentas bancarias de cada empleado según la fecha estipulada en el cronograma. Se recomienda a los trabajadores verificar sus acreditaciones a través de los canales oficiales del banco.
Con este anuncio, el Gobierno provincial ratifica su compromiso con el sector estatal, asegurando el cumplimiento del pago en los plazos previstos. Se espera que el calendario de febrero mantenga un esquema similar de distribución de haberes.