![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2024/12/Rolando-Figueroa-1.jpg)
El gobernador Rolando Figueroa realizó un balance del año en Neuquén, destacando logros en infraestructura, educación, seguridad y energía. El mandatario remarcó la importancia de un Estado planificado en medio de un contexto nacional marcado por la incertidumbre.
Uno de los puntos centrales del balance fue la reorganización de recursos públicos. Figueroa destacó la eliminación de programas sociales que no cumplían requisitos, lo que permitió redirigir fondos a áreas clave como salud y seguridad. Un ejemplo citado fue la reducción del costo de insumos médicos, como las gasas, adquiridas a un valor 30 veces más bajo en términos reales.
En seguridad, el gobierno provincial incrementó la cantidad de cámaras de vigilancia en un 300%, con proyecciones de alcanzar el 500% al finalizar la gestión. Además, se adquirieron vehículos blindados y tecnología avanzada para patrulleros, junto con un aumento del 50% en la dotación de motos y un notable refuerzo en armamento para la policía.
Figueroa también subrayó el fortalecimiento del vínculo con el gobierno nacional y países vecinos, especialmente en materia energética. “Hemos reconstruido la confianza con Chile y avanzamos en acuerdos para exportar gas a Brasil, Uruguay y Paraguay”, afirmó, destacando el rol de Vaca Muerta en la economía provincial y nacional.
El mandatario adelantó que las inversiones en el sector hidrocarburífero podrían alcanzar los 10.000 millones de dólares en 2025, especialmente si se elimina el cepo cambiario. Estas inversiones se destinarán a proyectos estratégicos que impulsen el crecimiento económico a largo plazo.
En términos de regionalización, Figueroa enfatizó la importancia de adaptar políticas a las necesidades específicas de cada zona. “La regionalización nos permite tomar decisiones basadas en datos estadísticos, no en quienes gritan más fuerte”, dijo, resaltando ejemplos como la construcción de infraestructura médica en áreas críticas.
La educación y el empleo también fueron temas clave. El programa “Emplea Neuquén”, que conecta a empleadores con las necesidades de la población, será transformado en ley en 2025, según adelantó el gobernador. Este esfuerzo busca reducir la brecha laboral y fomentar el desarrollo económico.
Finalmente, en turismo, Figueroa destacó el potencial del norte neuquino como destino emergente. Se están desarrollando inversiones en hosterías y apoyando a emprendedores locales para ofrecer experiencias únicas que fortalezcan la economía de la región.