Un nuevo sismo inducido se registró este miércoles 29 de enero de 2025 en la zona de Vaca Muerta, cerca de la localidad de Añelo, en la provincia de Neuquén. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que el evento tuvo lugar a las 10:48 hs, con un epicentro ubicado 25 kilómetros al oeste de Añelo.
El sismo, que alcanzó una magnitud de 2,8 en la escala de Richter, se produjo en una de las zonas clave de perforación y fractura dentro del área Aguada Pichana Este, donde la empresa Total Energies está realizando trabajos de fracturación hidráulica. Según los datos proporcionados por INPRES, la liberación de energía se registró a una profundidad de 8 kilómetros.
El evento ocurrió en un área en la que se encuentran operando pozos de la compañía Total Energies, que actualmente se encuentra fracturando pozos a tan solo 3 kilómetros del epicentro. Aunque el sismo fue detectado y registrado por el sistema sísmico, las autoridades locales no han recibido reportes de percepción del temblor por parte de los habitantes cercanos.
A pesar de que los sismos inducidos son comunes en áreas donde se realizan actividades de fracturación hidráulica, como es el caso de Vaca Muerta, las autoridades destacan que este tipo de eventos no siempre se perciben a nivel superficial debido a su baja magnitud. En esta ocasión, la magnitud de 2,8 no fue suficiente para causar daños materiales o generar preocupación en la población local.
La zona de Vaca Muerta sigue siendo un centro de gran actividad en la industria petrolera, y este tipo de fenómenos son monitoreados de cerca debido a los posibles impactos que la actividad de perforación puede tener sobre la sismicidad local. Las autoridades aseguran que continuarán con el seguimiento exhaustivo de la situación y que se informará a la comunidad en caso de que se detecten movimientos sísmicos más significativos.
El reciente sismo se suma a una serie de movimientos sísmicos menores registrados en la región en los últimos meses, generando preocupación en algunos sectores sobre la relación entre la actividad extractiva y los sismos inducidos. Sin embargo, expertos en geología y sismología aclaran que este tipo de eventos no necesariamente están relacionados con un riesgo inmediato para la población.
Total Energies, por su parte, ha confirmado que las operaciones de fracturación continúan sin alteraciones en la zona, a pesar de este nuevo evento sísmico. La empresa ha asegurado que cuenta con los protocolos de seguridad necesarios para monitorear cualquier situación anómala relacionada con la actividad sísmica.