SENASA evitó el ingreso de pomelos y paltas sin tratamiento

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) evitó que 200 kg de pomelos y 220 kg de paltas que no contaban con los requisitos sanitarios ingresaran a la región patagónica, área libre de la plaga Mosca de los frutos. El hecho se dio cuando agentes que inspeccionaban un transporte de pasajeros detectaron palta […]

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) evitó que 200 kg de pomelos y 220 kg de paltas que no contaban con los requisitos sanitarios ingresaran a la región patagónica, área libre de la plaga Mosca de los frutos.

El hecho se dio cuando agentes que inspeccionaban un transporte de pasajeros detectaron palta sin el tratamiento cuarentenario y sin documentación sanitaria correspondiente. En el mismo puesto de La Adela, también se detectaron pomelos que estaban ocultos entre otros productos frutihortícolas, en una carga comercial.

Requisitos

Las frutas y hortalizas que pueden hospedar esta plaga solo pueden ingresar a la región patagónica cumpliendo con una serie de requisitos, como contar con tratamientos cuarentenarios y estar acompañadas de la documentación sanitaria correspondiente.

Quienes viajan en transportes de pasajeros o vehículos particulares no pueden ingresar este tipo de mercadería. Las inspecciones de rutina que realiza el Senasa en los puestos de la Barrera Patagónica son fundamentales para preservar el patrimonio sanitario.

Para evitar inconvenientes, se recomienda a las personas que van viajar hacia la región patagónica consultar el listado de productos que presentan restricciones de circulación, disponible en el sitio web del organismo sanitario.

Relacionados