Sesiones extraordinarias en el Congreso: «Estamos en estas horas tratando de resolverlo»

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló el pasado domingo que aún no se ha definido el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso, aunque el Gobierno está trabajando activamente para lograr consensos entre las diferentes fuerzas políticas. La falta de acuerdo ha sido un obstáculo significativo para avanzar en temas de importancia legislativa. Francos […]

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló el pasado domingo que aún no se ha definido el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso, aunque el Gobierno está trabajando activamente para lograr consensos entre las diferentes fuerzas políticas. La falta de acuerdo ha sido un obstáculo significativo para avanzar en temas de importancia legislativa.

Francos subrayó que «estamos en estas horas tratando de resolverlo», dejando abierta la posibilidad de un llamado en los próximos días. La agenda propuesta incluye proyectos como la eliminación de las PASO, la privatización de Aerolíneas Argentinas y el tratamiento de pliegos para la Corte Suprema, iniciativas que enfrentan resistencia en diversos sectores del Congreso.

En cuanto a la política porteña, Francos criticó al PRO por su decisión de desdoblar las elecciones en CABA durante los últimos comicios, calificándola como una movida basada en conveniencia política. Según el funcionario, esta estrategia no contó con un consenso amplio y responde a intereses específicos del macrismo.

El jefe de Gabinete aseguró que, de cara a las elecciones legislativas de 2025 en CABA, el PRO y La Libertad Avanza no competirán juntos, reforzando las divisiones entre ambas fuerzas políticas. “Habrá que esperar un poco. Nosotros creemos que quienes defendemos la libertad como motor del desarrollo debemos unificar propuestas”, añadió.

Francos también opinó sobre las relaciones dentro del oficialismo, destacando que «el Presidente y la Vice suelen tener divergencias, pero casi siempre las superan». Sin embargo, reconoció que algunos gestos de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, han marcado diferencias que generaron tensiones internas en la coalición gobernante.

La decisión del Gobierno de postergar las extraordinarias durante diciembre fue tomada ante la falta de votos necesarios para aprobar los principales proyectos. Este escenario refleja las dificultades del oficialismo para construir mayorías en un contexto de creciente fragmentación política.

En materia económica, Francos destacó que la liberación del cepo cambiario dependerá de que Argentina alcance la «seguridad necesaria para no generar líos», evidenciando la cautela del Gobierno frente a la compleja situación financiera del país.

Finalmente, en un tono desafiante hacia la oposición, Francos afirmó que «en la cancha se ven los pingos», en referencia a las disputas políticas con el macrismo y la necesidad de que las propuestas de cada fuerza se materialicen en resultados concretos.

 

Relacionados