
Cientos de Argentinos se organizan para reencontrarse con Shakira en Chile, en el marco de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, que llegará al país vecino durante el 4, 5 y 7 de abril, lo que además, puede ser una excelente excusa para un paseo de compras a menor costo.
Con producción de Fenix Entertainment, la cantante se presentará en el Parque Estadio Nacional de Santiago de Chile y es que en su cercanía no sólo se encuentran importantes atractivos turísticos, sino que además, una buena variedad de paseos de compras que representan un importante ahorro.
No es una novedad que los argentinos cruzan a Chile por la importante diferencia de precios que representan las compras, pero en época de crisis económica, es fundamental contar con una guía comercial.
A dónde comprar
Para quienes asistan al área metropolitana, en las cercanías del estadio en donde se presentará La Loba, se encuentran shoppings, outlets y hasta un mercado central. En estos lugares se pueden conseguir mejores precios de ropa, zapatillas, celulares, televisores, electrodomésticos de todo tipo (las freidoras de aire, son las preferidas), perfumes y vajilla.
Respecto a los shopping, a sólo media hora del estadio se encuentra el Cenco Mall Costanera que es uno de los centros comerciales más grandes, con mayor variedad de marcas, productos y una importante oferta gastronómica.
Por su parte, el Parque Arauco es un centro comercial emblemático de Santiago, con una gran variedad de tiendas de lujo, moda, tecnología y gastronomía. Así como el Alto Las Condes que cuenta con más de 200 tiendas comerciales, además de un cine, patio de comidas, supermercado, centros de entretenimiento familiar y hasta un centro médico.
Para quienes apuntan a un ahorro aún mayor, a unos 15 kilómetros al norte de Santiago, se encuentran las marcas más conocidas de ropa deportiva y zapatillas en los outlets de Arauco Buenaventura y Easton Outlet Mall.
Cantidad de productos libres de impuestos
Para continuar en línea con el ahorro post show de Shakira, es importante tener en cuenta la cantidad de productos que se pueden ingresar al país libre de impuestos.
En caso de regresar en avión, por cada persona mayor de 16 años, se puede considerar una franquicia de U$S500 y en cuanto a los menores, es de US$250.
Respecto a la vuelta en micro o auto, el monto disminuye a US$300 por cada mayor de 16 años y de US$150 para los menores.
De cualquier manera, en caso de exceder el valor, se consideran impuestos al 50% del monto de la franquicia, se abona en pesos con un equivalente al tipo de cambio oficial del momento.