Tormenta en Allen causa graves daños pero sin víctimas fatales

La localidad de Allen, en Río Negro, fue golpeada por un temporal severo que generó fuertes vientos, ráfagas de más de 100 km/h y una inesperada tormenta tipo tornado, lo que dejó a la ciudad en una situación complicada. Marcelo Román, intendente de la localidad, informó en un diálogo con Noticias 7 que las autoridades […]

La localidad de Allen, en Río Negro, fue golpeada por un temporal severo que generó fuertes vientos, ráfagas de más de 100 km/h y una inesperada tormenta tipo tornado, lo que dejó a la ciudad en una situación complicada. Marcelo Román, intendente de la localidad, informó en un diálogo con Noticias 7 que las autoridades locales se encuentran trabajando desde la madrugada para mitigar los efectos del fenómeno climático.

Según Román, se ha implementado un plan de contingencia con el fin de evaluar los daños en infraestructura y restablecer los servicios básicos como agua y electricidad, que fueron severamente afectados. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales ni personas heridas, aunque un único evacuado, un hombre, fue registrado tras los hechos. Este hombre fue atendido y se encuentra fuera de peligro.

Uno de los mayores desafíos a enfrentar es el restablecimiento del suministro de agua potable, que se prevé se normalizará a partir de las 18 horas. Román destacó que, debido a las altas temperaturas que se registran en la región, es vital reactivar el servicio para garantizar la salud y el bienestar de la población. Además, las cuadrillas de trabajo han estado limpiando las calles y retirando árboles caídos, ramas y postes que obstaculizan el paso en varias zonas de la ciudad.

El temporal, que azotó principalmente las zonas céntricas, la avenida Irigoyen y la avenida Libertad, causó la caída de numerosos árboles centenarios y vehículos dañados. El viento, combinado con las fuertes ráfagas, también afectó a las antenas de radio locales, lo que interrumpió la señal en varias emisoras de la ciudad.

Uno de los momentos más críticos ocurrió cuando el viento provocó la caída de dos árboles en frente de la comisaría y cerca del cuartel de bomberos, lo que impidió la salida de patrulleros y dificultó las tareas de rescate y control de la situación. El trabajo conjunto con los equipos de bomberos, policía, defensa civil y personal de servicios públicos ha sido clave para coordinar los esfuerzos de limpieza y reconstrucción.

El cementerio local también se vio afectado, con varios árboles caídos, lo que motivó su cierre temporal como medida de precaución. Las autoridades locales informaron que se ha restringido el acceso hasta nuevo aviso para evitar accidentes.

Román enfatizó que, si bien no hubo alerta previa sobre la magnitud del fenómeno, se había emitido una alerta amarilla para la región. Sin embargo, la intensidad y la rapidez con que se desató el temporal sorprendió a la comunidad, que no pudo anticiparse a la fuerza del viento y los daños que causó en tan corto tiempo.

Las zonas más afectadas fueron las de la zona norte y zona sur de la ciudad, especialmente los barrios Guarnieri, Malvinas y barrio Norte, donde los vientos huracanados derribaron postes de electricidad, afectando a gran parte de la población. A pesar de ello, el esfuerzo conjunto de los equipos de emergencia y el personal municipal continúa para garantizar la seguridad de los vecinos y restablecer el orden.

Con respecto a la recuperación de los servicios, EDERSA informó que, a la fecha, el 70% de la electricidad ha sido restaurada en la ciudad, aunque aún persisten reclamos de los vecinos de algunas zonas más afectadas. La tarea de restaurar el servicio completo continúa de forma incansable y se espera que en las próximas horas se pueda cubrir la demanda en su totalidad.

Relacionados