Publicidad Cerrar X

Trabajadores del cementerio de Zapala denuncian condiciones laborales insalubres y falta de respuesta del municipio

Integrantes de la cooperativa que realiza tareas de limpieza y mantenimiento en el cementerio municipal de Zapala denunciaron condiciones laborales precarias, ausencia de insumos de seguridad e incumplimientos por parte del municipio. Gabriel, uno de los voceros de la cooperativa, dialogó con Radio 7 y detalló el origen del conflicto que mantiene en alerta a […]

Integrantes de la cooperativa que realiza tareas de limpieza y mantenimiento en el cementerio municipal de Zapala denunciaron condiciones laborales precarias, ausencia de insumos de seguridad e incumplimientos por parte del municipio.

Gabriel, uno de los voceros de la cooperativa, dialogó con Radio 7 y detalló el origen del conflicto que mantiene en alerta a los 20 socios que integran el grupo.

“La relación laboral con el municipio comenzó hace cinco años, luego de un corte de ruta en enero de 2020. Desde entonces trabajamos como cuadrilla en el cementerio con la promesa de acompañamiento hasta constituirnos formalmente como cooperativa”, explicó Gabriel.

Según indicó, durante ese tiempo no recibieron los elementos mínimos de protección personal.

“Nunca se entregó un mameluco, un barbijo, un bolso, ni se dio una charla de seguridad e higiene. Trabajamos en un lugar insalubre, rompiendo bóvedas y manipulando restos humanos sin ningún tipo de protección”, denunció.

Los trabajadores sostienen que perciben $360.000 mensuales por dos contratos: uno histórico por tareas de mantenimiento, y un segundo que implicaría labores más riesgosas.

El contrato decía que había que romper bóvedas, pero nunca nos dijeron que teníamos que trasladar restos humanos. Lo hicimos sin guantes, con ropa de calle, y luego volvemos a casa con la misma ropa”, detalló el vocero.

Aseguran que, pese a estas condiciones, nunca interrumpieron sus tareas. “Siempre intentamos el diálogo. Pedimos reuniones con el intendente y el secretario Jorge Cáceres, pero hasta ahora no obtuvimos respuesta. Queremos seguir trabajando, pero con condiciones dignas”, afirmó.

La situación se agravó tras una reunión en la que, según Gabriel, funcionarios negaron la peligrosidad del entorno laboral.

“Por eso contratamos una técnica en seguridad e higiene, que constató que el lugar no es apto para trabajar sin protocolo. Nos dijo que eran condiciones inhumanas”.

Los trabajadores aguardan una respuesta oficial. “El lunes nos presentamos igual a trabajar, aunque sea feriado. Somos monotributistas y no dejamos nuestras funciones. Solo pedimos que se hagan responsables”, concluyó Gabriel.

Relacionados