
Cinco personas fallecieron y al menos 29 resultaron heridas tras el vuelco de un transporte de larga distancia ocurrido el domingo en el cruce de las rutas 51 y 76, cerca de la localidad bonaerense de General La Madrid. El siniestro, que involucró a un colectivo de la empresa Vía Tac, dejó un saldo devastador y abrió interrogantes sobre las condiciones de seguridad vial en la región.
El accidente tuvo lugar en la madrugada del domingo, según informaron fuentes oficiales, cuando el vehículo, que cubría el trayecto entre Caleta Olivia (Santa Cruz) y La Plata, perdió el control por causas que aún se investigan. La magnitud del hecho movilizó a equipos de emergencia que trabajaron intensamente para rescatar a las víctimas atrapadas bajo la estructura.
Si bien aún no hay información oficial sobre se sabe que el colectivo realizó paradas en varias localidades patagónicas, como Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn, antes del trágico desenlace. Las autoridades no han precisado aún la identidad de las víctimas fatales ni de los heridos.
El conductor, Daniel Alejandro Pereyra, salió ileso y está bajo investigación como parte de la causa caratulada como homicidio culposo y lesiones culposas. Testigos aseguran que las condiciones climáticas eran óptimas, lo que apunta a posibles fallas mecánicas o humanas como desencadenantes del vuelco.
El operativo de rescate se prolongó durante horas, con la llegada de una grúa a las 13:30 para mover el colectivo y liberar a las personas que permanecían atrapadas. Bomberos, policías y personal médico del Polideportivo de General La Madrid coordinaron esfuerzos en una escena marcada por el caos y el dolor.
La falta de mantenimiento vial vuelve a estar en el foco, ya que especialistas y vecinos señalan que las rutas bonaerenses presentan un deterioro progresivo, agravado por la reducción de obra pública en los últimos tiempos. Este accidente reaviva el debate sobre las políticas de infraestructura del gobierno actual.
Las familias de las víctimas aguardan novedades en el Polideportivo, donde los heridos leves reciben atención y apoyo psicológico. Mientras tanto, la Justicia avanza en peritajes para determinar si el accidente pudo evitarse, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad vial en Argentina.