El fuerte temporal que azotó el Alto Valle causó graves daños en un alimentador troncal, dejando sin electricidad a numerosos barrios de Cipolletti y Fernández Oro. La caída de árboles y postes de media tensión interrumpió el servicio en varias zonas.
El evento climático ocurrió la noche del lunes y la madrugada del martes, con fuertes vientos y lluvias torrenciales que impactaron la infraestructura eléctrica. El incidente principal se registró en la zona del Puente 83, límite entre Cipolletti y Fernández Oro, donde árboles derribaron cables y postes de electricidad.
La magnitud de los daños fue tal que, pese a los trabajos ininterrumpidos de los operarios de EdERSA, aún quedan sectores sin suministro. La empresa desplegó cuadrillas que trabajaron durante toda la jornada y la madrugada, sin lograr la restauración completa del servicio.
Los barrios afectados en Cipolletti incluyen Puente 83, Martín Fierro, Tres Luces y el sector Isla Jordán, mientras que en Fernández Oro, todos los barrios ubicados entre la ruta 65 y la ruta Nacional 22 siguen sin luz. La situación genera preocupación entre los vecinos, quienes reclaman soluciones urgentes.
Desde las primeras horas del martes, 30 equipos operativos fueron desplegados en las zonas afectadas. Gracias a estos esfuerzos, se logró recuperar más del 90% del suministro, aunque algunos sectores continúan sin electricidad y podrían seguir así hasta mañana.
Las autoridades han solicitado paciencia a los habitantes y recomendaron precaución al utilizar generadores y velas. Se advirtió también sobre la posibilidad de nuevas interrupciones debido a trabajos de mantenimiento en la red dañada por el temporal.
En redes sociales, los usuarios expresaron su descontento con reclamos hacia EdERSA y el municipio, exigiendo mayor rapidez en la restauración del servicio. Algunos vecinos denunciaron que la falta de mantenimiento previo agravó la situación.
Mientras continúan los trabajos de reparación, las autoridades aseguraron que el servicio se normalizará en su totalidad en las próximas 24 horas, dependiendo de las condiciones climáticas y la disponibilidad de materiales para la reconstrucción de la red.