Publicidad Cerrar X

Uber en Neuquén: el gremio de taxis advierte que defenderá el rubro “hasta las últimas consecuencias”

La discusión sobre la posible habilitación de Uber en Neuquén capital sumará un nuevo capítulo este lunes, cuando representantes del sector taxista se reúnan con concejales en el Concejo Deliberante. La situación ya generó una fuerte advertencia pública por parte de Alejandro Cavallotti, referente de una base de radio taxi, quien aseguró que si se […]

La discusión sobre la posible habilitación de Uber en Neuquén capital sumará un nuevo capítulo este lunes, cuando representantes del sector taxista se reúnan con concejales en el Concejo Deliberante. La situación ya generó una fuerte advertencia pública por parte de Alejandro Cavallotti, referente de una base de radio taxi, quien aseguró que si se aprueba la llegada de la aplicación, los trabajadores del sector se encadenarán en señal de protesta.

“Voy a defender el amarillo hasta las últimas consecuencias. Si aprueban el ingreso de Uber, nos encadenamos”, sentenció Cavallotti en una entrevista radial en la que expresó el rechazo tajante de parte del gremio.

En su intervención, apuntó contra la falta de control sobre las aplicaciones ilegales y contra la desigualdad de requisitos que, según planteó, afectan al sector formal del taxi: “Nos exigen más de 30 condiciones para trabajar. ¿A Uber se le va a pedir lo mismo?”

Cavallotti insistió en que los taxistas no se oponen a la modernización, pero exigen “igualdad de condiciones para competir”. También defendió el rol social que cumple el rubro: “En pandemia fuimos esenciales, transportamos gente gratis al hospital. Hoy nos quieren borrar con una aplicación”, reclamó.

Además, pidió que se castigue a quienes prestan mal servicio, pero sin generalizar ni destruir el sistema: “Hay choferes que hacen las cosas mal, pero eso no justifica dinamitar todo el rubro”.

El referente advirtió que detrás del conflicto no solo hay una puja por tarifas más baratas, sino una amenaza concreta a miles de puestos de trabajo.

«Somos 5000 familias que viven directa e indirectamente del taxi. El sistema está quebrado hace años, pero seguimos dando servicio”, afirmó.

El lunes, la comisión del Concejo Deliberante analizará los proyectos presentados para regular la llegada de Uber. El debate promete ser intenso y marcará un hito en la discusión sobre el futuro del transporte urbano en la ciudad. Mientras tanto, el gremio de taxistas se muestra dispuesto a profundizar su plan de lucha si no se respetan las condiciones de igualdad que reclaman.

Relacionados