
La justicia ordenó al barrio privado Bocahue retirar los cercos, permitiendo la continuidad del paseo costero en las orillas del río Neuquén, así lo informó en diálogo con Noticias 7, Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura de la Municipalidad de Neuquén. El Tribunal Superior de Justicia rechazó una impugnación del barrio, marcando un avance clave para el proyecto municipal tras años de litigio.
El paseo costero ya supera el 50% de avance en la costa del río Neuquén, desde Centenario hacia la capital, destacó Nicola. El proyecto incluye tramos como Parque Agreste, con más de 5 km, y desarrollos en Rincón del Río y Rincón Club de Campo, que cuentan con veredas, bicisendas, iluminación y mobiliario urbano.
Bocahue deberá cumplir la orden judicial en breve, aunque no hay una fecha exacta para la resolución definitiva, explicó el funcionario. La última impugnación del barrio fue desestimada, y se espera que el juez determine los plazos en las próximas semanas, permitiendo avanzar con la obra en un plazo estimado de seis meses.
El diseño del tramo en Bocahue será único debido a un barranco que permite construir veredas y bicisendas en diferentes alturas, detalló Nicola. Este sector, que sumará entre 1.000 y 1.300 metros al paseo, se integrará con otros tramos en desarrollo, como los 1.800 metros en el Club Independiente y 3.000 metros más desde Chocón hasta Aguado.
El municipio apuesta a conectar todo el paseo costero, pero enfrenta desafíos en zonas ocupadas, como bajo las líneas de alta tensión en Zapere, donde hay asentamientos de más de 30 años. Nicola señaló que se dialoga con los vecinos para una posible reubicación, similar a la realizada en el Arroyo Durán, aunque no hay avances concretos.
La obra en Bocahue no habilitará balnearios, aclaró el secretario. Los espacios costeros son exclusivamente para paseos, con veredas y bicisendas, mientras que los balnearios oficiales, con guardavidas, están en sectores específicos del río Limay y Neuquén. También se alertó sobre el uso indebido de la isla 32 frente a Bocahue.
El fallo representa un hito tras dos años de disputas legales, que incluyeron dilaciones y recursos del consorcio de Bocahue. Además, el barrio privado podría enfrentar una sanción económica, según Nicola, aunque el foco está en ejecutar la obra que beneficiará a toda la ciudad.
Neuquén avanza hacia un paseo costero integral, con más de 6.000 metros en desarrollo, sumando los tramos de Bocahue, Club Independiente y Chocón-Aguado. Sin embargo, el tramo final hasta el monolito sigue pendiente por ocupaciones y restricciones técnicas en la zona de la central Alto Valle.