Una buena: familia de Picún Leufú logró que PAMI les autorice medicación

Gabriela Lonco, oriunda de Picún Leufú, compartió la buena noticia tras meses de lucha por conseguir una medicación esencial para su padre, quien enfrenta una enfermedad compleja. «El 2 de enero nos informaron que la medicación fue aprobada gracias a un recurso de amparo,» explicó Gabriela en una entrevista emotiva que refleja los desafíos de […]

Gabriela Lonco, oriunda de Picún Leufú, compartió la buena noticia tras meses de lucha por conseguir una medicación esencial para su padre, quien enfrenta una enfermedad compleja. «El 2 de enero nos informaron que la medicación fue aprobada gracias a un recurso de amparo,» explicó Gabriela en una entrevista emotiva que refleja los desafíos de quienes buscan apoyo en el sistema de salud.

El caso de Gabriela no es único. Enfrentó una serie de rechazos por parte de PAMI, a pesar de las reiteradas solicitudes de su médico tratante. Finalmente, fue a través de una medida cautelar del juez que se obligó a la obra social a entregar la medicación en un plazo de cinco días. Aunque los tiempos administrativos y las fiestas de fin de año retrasaron el inicio del tratamiento, el 15 de enero su padre recibió la primera dosis.

«No es una cura, pero mejora su calidad de vida y frena el avance de la enfermedad,» señaló Gabriela, destacando que los resultados tardarán en evidenciarse, pero la familia se siente aliviada.

La historia de esta familia de Picún Leufú pone de manifiesto la importancia de no rendirse. «Nos dijeron muchas veces que cambiáramos el tratamiento, pero confiamos en el médico,» recordó Gabriela, quien destacó el apoyo que recibió tras compartir su historia en redes sociales. «No nos dimos por vencidos; buscamos todas las alternativas posibles,» afirmó.

Este caso también resalta el impacto positivo de dar visibilidad a las problemáticas de salud en los medios. Gabriela agradeció la difusión de su historia y animó a quienes atraviesan situaciones similares a insistir y buscar apoyo legal si es necesario.

Aunque la aprobación de la medicación es un avance significativo, Gabriela subrayó que el proceso no ha terminado. «Seguimos luchando por la salud y el bienestar de nuestro padre, pero este logro nos da fuerzas para continuar,» concluyó.

Relacionados