
Un grupo de personas afectadas por una empresa constructora busca «seguir concientizando» sobre las estafas en la construcción de viviendas, con el objetivo de alertar a la comunidad sobre las prácticas de esta empresa y evitar que más personas sean víctimas de sus acciones.
Guillermina, una de las damnificadas, relató que su experiencia comenzó con la construcción de solo el 50% de su vivienda en la zona del polo tecnológico en Neuquén. Destacó que el modus operandi de la empresa incluye solicitar un adelanto significativo, a veces del 60%, y luego retrasar la obra indefinidamente. «Nos abandonó a varios, en distintos porcentajes de construcción», afirmó este martes en Radio 7.
A su vez, explicó que la empresa está ubicada en Cinco Saltos y cambia de nombre con frecuencia, lo que dificulta el rastreo y la acción legal, aunque piden celeridad a la justicia en la intervención del caso.
«Lo podemos demandar y exigir, pero si se declara insolvente tendremos una justicia que dirá que es culpable y nosotros víctimas, pero sin recompensa», lamentó Guillermina.
Además, manifestó la forma de trabajar que tenía esta empresa. “Supuestamente comenzaba al estar abonado el 50% de la obra o cuando tengamos el permiso de obra, además de la plata. En mi caso, tuvo más de un año de demora. Nos mantenía con una sensación horrible. En un tiempo estuvo cuatro meses sin venir”.
“Nunca hubo coincidencia entre lo que se abonó y lo que se trabajó. Lo que más me interesa es que no lo contraten para que no pasen por esto. Conozco al menos 11 damnificados», aseveró.