
Durante la visita del secretario general de la OPEP, Haitham al Ghais, a Caracas, el gobierno de Venezuela reafirmó su intención de consolidar la unión entre los países productores de petróleo y fortalecer la histórica Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Este gesto subraya la importancia de la colaboración y el liderazgo de Venezuela en un contexto global de retos energéticos.
Al Ghais mantuvo reuniones con altos funcionarios venezolanos, incluyendo al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez. Maduro calificó el encuentro como «muy grato» y destacó la importancia de las declaraciones y boletines de la organización para mantener un «buen mecanismo de coordinación». A su vez, Rodríguez expresó el orgullo de Venezuela por su historia energética y su disposición a continuar aportando al sector frente a los cambios en la matriz energética global, aprovechando sus vastos recursos y capital humano.
En un acto con trabajadores petroleros, Rodríguez reiteró la necesidad de consolidar la unión de los países productores de petróleo para fortalecer la estabilidad del mercado. En el mismo evento, el presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), Héctor Obregón, destacó el «proceso de recuperación y crecimiento» de la industria petrolera venezolana, fundamental para el desarrollo económico y social del país.
Venezuela y la producción petrolera: desafíos y oportunidades
A pesar de la reducción de su producción en 1.000 barriles por día (bpd) en agosto de 2023, situándose en 927.000 bpd, Venezuela ha logrado recuperar su capacidad productiva en los últimos años, pasando de 569.000 bpd en 2020 a 783.000 bpd en 2023. Este crecimiento es clave para su contribución a la estabilidad del mercado global, en particular dentro de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudita y Rusia, que decidió recientemente incrementar paulatinamente la oferta de crudo a partir de diciembre.
Venezuela, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo en el mundo, se enfrenta a desafíos significativos, pero su enfoque en fortalecer alianzas y en el rol fundamental de su clase obrera permite vislumbrar un camino hacia la recuperación y estabilidad de su sector petrolero, crucial tanto para su economía como para el mercado energético mundial.
La visita de Al Ghais subraya la relevancia de Venezuela en el panorama energético global y reafirma su compromiso con los esfuerzos internacionales por mantener la estabilidad en un mercado caracterizado por fluctuaciones y desafíos continuos.