![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_8508.webp)
La dirección provincial de Vialidad se ha sumado a la difícil tarea de combatir el incendio que afecta cerca de 5.000 hectáreas del Parque Nacional Lanín, específicamente en la zona de Valle Magdalena. Desde hace aproximadamente una semana, un equipo especializado de Vialidad, conformado por personal técnico y equipos de maquinaria pesada, trabaja en estrecha colaboración con la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos del ministerio de Seguridad y brigadistas para controlar la situación.
El Jefe del Distrito 4 de San Martín de los Andes, Fabio Paredes, informó sobre las acciones que se están llevando a cabo en el lugar. Entre las principales tareas se encuentran la ejecución de ensanches de caminos y la creación de cortafuegos, las cuales tienen como objetivo facilitar el acceso de los brigadistas y prevenir la propagación del fuego en un contexto climatológico que ha dificultado significativamente los esfuerzos de extinción.
El equipamiento desplegado por la dirección provincial de Vialidad incluye tres cargadoras, dos motoniveladoras y dos topadoras, herramientas esenciales para la creación de accesos y líneas de defensa contra el avance del fuego. Además, se están realizando labores de desmonte y retiro de árboles en áreas críticas para reducir el combustible disponible para el incendio.
“Si bien hemos participado en anteriores combates contra el fuego en nuestra zona, nunca había visto un incendio de esta magnitud”, comentó Paredes y, destacando la complejidad de la situación, aseguró: “Estamos comprometidos y continuaremos apoyando esta tarea hasta que se logre la contención del fuego”.
A medida que las condiciones climáticas adversas persisten, la colaboración de diversas entidades es crucial para enfrentar este desafío. La comunidad y los organismos de emergencias continúan trabajando incansablemente en favor de la preservación del ecosistema del Parque Nacional Lanín y la protección de la población local frente a esta amenaza.
Se exhorta a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a contribuir con las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades.