VIDEO: Policía de Ushuaia usa rifles de paintball para marcar motociclistas infractores

Una insólita estrategia policial se viralizó en Ushuaia tras la difusión de un video donde agentes disparaban con rifles de paintball a motociclistas que corrían picadas en pleno centro de la ciudad. La medida fue implementada anoche en respuesta a reiteradas denuncias de vecinos que alertaron sobre maniobras peligrosas en la vía pública. Al menos […]

Una insólita estrategia policial se viralizó en Ushuaia tras la difusión de un video donde agentes disparaban con rifles de paintball a motociclistas que corrían picadas en pleno centro de la ciudad. La medida fue implementada anoche en respuesta a reiteradas denuncias de vecinos que alertaron sobre maniobras peligrosas en la vía pública.

Al menos una docena de llamados alertaron sobre carreras ilegales en la avenida Maipú, donde automóviles y motocicletas realizaban maniobras temerarias. Según testigos, los conductores excedían los límites de velocidad y desafiaban semáforos en rojo, poniendo en riesgo la seguridad vial.

Ante la falta de respuesta de Tránsito municipal, la Policía Provincial intervino con un operativo especial. Los agentes utilizaron rifles de paintball para marcar a los infractores que evadieron los controles, permitiendo su identificación posterior.

Durante el operativo se incautaron un automóvil y una motocicleta involucrados en las carreras clandestinas. Además, se registraron varias fugas de conductores que lograron evadir los controles, aunque quedaron marcados con la pintura utilizada por la policía.

Vecinos de la zona han denunciado reiteradamente estos hechos y exigen medidas más efectivas para frenar las picadas. «No podemos dormir con el ruido de las motos y el peligro es constante», comentó un residente del centro de Ushuaia.

La policía podría repetir esta táctica en las próximas noches si persisten las infracciones. Desde la fuerza indicaron que el uso de rifles de paintball busca generar un método no letal para identificar a quienes incumplen la normativa.

El debate sobre la legalidad y efectividad de esta medida se intensifica, ya que algunos especialistas en seguridad vial consideran que puede generar peligros adicionales, mientras que otros la defienden como un recurso innovador.

El municipio no se ha pronunciado sobre el operativo policial, lo que genera interrogantes sobre la coordinación entre las autoridades locales y provinciales para abordar el problema del tránsito y las carreras ilegales.

Relacionados