Villa La Angostura: el Paso Cardenal Samoré alcanza récord de turistas en enero

El paso fronterizo Cardenal Samoré superó las cifras de turistas de enero 2024, registrando 138.490 cruces hasta el 24 de enero, gracias a la diferencia cambiaria y las ofertas en ciudades chilenas como Osorno, Puerto Varas y Puerto Montt. La mayoría de los ingresos se producen durante las mañanas, especialmente entre las 10 y 16 […]

El paso fronterizo Cardenal Samoré superó las cifras de turistas de enero 2024, registrando 138.490 cruces hasta el 24 de enero, gracias a la diferencia cambiaria y las ofertas en ciudades chilenas como Osorno, Puerto Varas y Puerto Montt.

La mayoría de los ingresos se producen durante las mañanas, especialmente entre las 10 y 16 horas, mientras que por la tarde se observa un aumento en el regreso de vehículos tras completar compras. Este alto flujo no ha generado demoras significativas.

Según Germán Vidal, coordinador del Complejo Fronterizo, se logró superar los 135 mil usuarios registrados en todo enero de 2024 en apenas 24 días del mes, consolidando un récord histórico para el paso.

Las medidas implementadas desde septiembre de 2024 han sido clave, permitiendo mantener los tiempos de espera entre 20 y 30 minutos, a pesar del notable aumento en el tránsito diario de vehículos y personas.

El paso Cardenal Samoré se consolida como un punto estratégico para el turismo de compras y el comercio, conectando Argentina y Chile con un flujo constante que beneficia a ambas economías.

Destinos chilenos como Osorno y Puerto Montt son los más elegidos por los argentinos, atraídos por los precios competitivos y las promociones disponibles en comercios locales, lo que refuerza el atractivo del cruce.

Las autoridades destacan la importancia del paso fronterizo, no solo para el turismo, sino también para la dinamización del comercio binacional, permitiendo un intercambio constante entre ambos países.

Con un aumento sostenido del tránsito, el paso fronterizo Cardenal Samoré se reafirma como uno de los más importantes de la región, anticipando un cierre de mes histórico.

Relacionados