Publicidad Cerrar X

Villa La Angostura: inició el juicio por un fatal accidente familiar

Hoy comienza el juicio contra Carlos Artur de Peder Da Silva (53), un camionero brasileño acusado de homicidio culposo agravado por conducción imprudente, tras causar la muerte de los hermanos Ezequiel y Lisandro Linares y sus hijos, Taiel y Martina, en un choque frontal en la Ruta 40. El proceso, en el Centro de Convenciones […]

Hoy comienza el juicio contra Carlos Artur de Peder Da Silva (53), un camionero brasileño acusado de homicidio culposo agravado por conducción imprudente, tras causar la muerte de los hermanos Ezequiel y Lisandro Linares y sus hijos, Taiel y Martina, en un choque frontal en la Ruta 40. El proceso, en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura, reúne a una comunidad que clama justicia por la tragedia del 1 de junio de 2024.

El accidente ocurrió bajo intensa nieve el 1 de junio de 2024, en un tramo peligroso de la Ruta Nacional 40, entre los kilómetros 2062 y 2063, a 50 kilómetros de Villa La Angostura. La fiscalía sostiene que Da Silva, conduciendo un camión Mercedes Benz sin carga, invadió el carril contrario al desobedecer la doble línea amarilla, impactando de frente contra la Fiat Strada donde viajaban los Linares, quienes murieron instantáneamente.

Yamila Legarreta, madre de Martina, expresó su angustia y deseo de justicia: «Perder a mi hija es un dolor irreparable, pero queremos una condena que honre su memoria». Con más de 35 testigos citados, el juicio, que se extenderá hasta el 25 de abril, promete ser un proceso intenso, cargado de emociones y pruebas técnicas.

La fiscalía busca una pena significativa, superior a los tres años de prisión, por homicidio culposo agravado, argumentando que la imprudencia de Da Silva fue la causa directa de las cuatro muertes. El fiscal Adrián De Lillo descartó dolo, pero destacó la gravedad de la maniobra antirreglamentaria, respaldada por pericias que confirman la invasión del carril.

Da Silva, de 53 años, enfrenta restricciones estrictas. El juez Ignacio Pombo extendió la prohibición de salir del país, asegurando su presencia en el juicio. Residente en Bariloche, el camionero genera indignación entre los familiares por permanecer en libertad, lo que intensifica la demanda de justicia.

La defensa intentó suspender el juicio oral, proponiendo una probation, pero la fiscalía y la querella lo rechazaron, argumentando que la magnitud de la tragedia requiere un debate público. Las pruebas, incluyendo análisis viales y testimonios, serán clave para determinar la responsabilidad del imputado en este caso que conmueve a la región.

El accidente reavivó el debate sobre las condiciones de la Ruta 40, conocida por sus curvas cerradas y riesgos climáticos. Aunque las nevadas complicaron el escenario, la fiscalía insiste en que la negligencia de Da Silva fue el factor determinante, convirtiendo este juicio en un llamado a la conducción responsable.

Relacionados